Jalisco

Buscan garantizar el acceso libre y gratuito a internet como un derecho y no un privilegio

Refuerzan conectividad digital en Tlaquepaque con apoyo del Gobierno de Jalisco

Con el propósito de fortalecer el acceso universal a la conectividad digital, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque y la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI) del Gobierno de Jalisco firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá ampliar y mejorar los puntos de acceso gratuito a internet en el municipio.

El acuerdo fue suscrito por la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, y el director general de la ACAI, Juan Pablo Fernández Ramos.

Durante el acto, Pérez Segura subrayó la relevancia de garantizar los derechos humanos de cuarta generación a través del acceso libre y gratuito a la red.

“El impacto del internet en la vida económica, social, cultural, laboral y política es muy palpable; hemos atestiguado revoluciones en diversos países que nacen justamente a partir de la conectividad”, afirmó.

La presidenta municipal señaló que el internet es una herramienta básica para acceder a la información y la educación, y consideró que este acuerdo representa la continuidad del trabajo conjunto con el Gobierno del Estado “en beneficio de la comunidad”.

Por su parte, Juan Pablo Fernández Ramos destacó que la Red Jalisco busca que la conectividad sea un derecho, no un privilegio.

“Estamos dando un paso firme hacia el futuro digital, y este convenio es un avance tangible en el cierre de la brecha digital. No se trata solo de infraestructura tecnológica, sino de una acción concreta para acercar la conectividad a las personas que más lo necesitan”, expresó.

Actualmente, Tlaquepaque cuenta con 616 puntos de conexión gratuita distribuidos en escuelas, centros de salud, delegaciones, espacios culturales y turísticos, así como en la Presidencia Municipal.

Con la renovación de este convenio, se busca fortalecer la vinculación institucional, mejorar la atención de reportes y garantizar la continuidad del servicio, además de avanzar en el cumplimiento de los derechos digitales de las y los tlaquepaquenses.

Lo más relevante en México