El Gobierno de Guadalajara informó que mil siete personas han sido sancionadas por tirar basura en espacios públicos durante la actual administración, como parte del operativo Mantener Limpia Guadalajara, cuyo objetivo es fomentar una cultura de respeto y corresponsabilidad con el entorno urbano.

De acuerdo con cifras de la Dirección de Justicia Cívica, 87 de cada 100 personas presentadas ante el juez por esta falta han optado por conmutar la multa económica por cinco horas de trabajo comunitario, lo que equivale a 880 infractores que realizaron labores de limpieza en parques, camellones y plazas públicas de distintas colonias.
Entre los espacios beneficiados se encuentran el Parque de las Estrellas, así como áreas comunes en las colonias Colinas de la Normal y Santa Tere, donde los sancionados participaron en jornadas de limpieza y en los llamados Sábados de Corresponsabilidad.
El resto de las personas sancionadas —115 en total— cumplieron con horas de arresto, mientras que 12 decidieron pagar la multa económica establecida por el Reglamento de Justicia Cívica, que va de 2 mil 260 a 226 mil pesos, o bien contempla arrestos de 24 a 36 horas.
La dependencia municipal precisó que existen 49 colonias con mayor incidencia de sanciones por tirar basura, siendo Jardines del Bosque, Americana, Moderna, Oblatos, Villas de San Juan, Beatriz Hernández y Santa Tere las que concentran el mayor número de reportes.

Además, como parte del operativo Alerta Limpia Vecinal, se trabaja con las y los vecinos para fomentar el barrido de banquetas y evitar sacar la basura antes de que pase el camión recolector. En casos de flagrancia, la Policía Municipal puede detener al infractor y presentarlo ante el juez cívico.
En días recientes, el gobierno tapatío también sancionó a 33 puestos de tianguis por incumplir con el reglamento y no dejar limpios sus espacios, lo que derivó en el retiro de estructuras y la suspensión de permisos.
Las autoridades municipales reiteraron que el objetivo de estos operativos no es sancionar a más personas, sino reducir los reportes por acumulación de basura y fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener limpia la ciudad.
“Mantener limpia Guadalajara va en serio”, enfatizó el gobierno local al presentar los resultados del programa.