
El Gobierno de Jalisco logró “un gran acuerdo” con los ex socios del presunto defraudador Javier Alberto Moreno Cardeña, quienes han endosado ya sus acciones de la Villa Panamericana a la autoridad, lo que representa la recuperación de 700 millones de pesos, la mitad de los cuales se destinarán al Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y la otra mitad al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL).
Así lo señaló este martes el gobernador Pablo Lemus Navarro al hablar sobre los avances de las investigaciones del fraude con las Villas Panamericanas, que corren a cargo de la fiscalía estatal.
“Con estos recursos lo que vamos a hacer son dos cosas: lo que va a Pensiones del Estado (IPEJAL) va a servir para reforzar el pago de los pensionados al servicio del Estado; lo que se queda en IJALVI, que en total van a ser alrededor de 170 departamentos, se van a vender y se van a ir a un fondo para la construcción de vivienda asequible en Jalisco”, indicó el titular del Poder Ejecutivo estatal.

“Vamos a comprar predios, vamos a construir vivienda económica para que pueda ser ofertada a la ciudadanía en general en las distintas regiones del estado; es decir, los recursos provenientes de haber recuperado esas viviendas se van en beneficio de la ciudadanía con un programa de vivienda económica”, agregó Lemus.
SOCIOS NO ENFRENTARÁN ACCIÓN PENAL
Este martes se difundió que cinco socios de Javier Alberto Moreno Cardeña, empresario a quien se considera prófugo de la justicia, cedieron en total el 70.73 por ciento de las acciones de la empresa Green Life Capital, compañía que según las indagatorias, fue creada con dinero que a través de “empresas fantasma” fue desviado del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) y que originalmente estaba destinado a la creación de fuentes de empleo.
Se ha dicho que Moreno Cardeña aprovechó su postura como empresario para desviar esos recursos que a final de cuentas fueron utilizados para adquirir las Villas Panamericanas y revenderlas -luego de cambiarle de nombre a Conjunto Avaterra- para adquirir un lucro.
Moreno Cardeña se asoció con personas que al parecer desconocían el origen ilegal de los recursos empleados por el ahora prófugo y según lo aclaró este martes el gobernador Pablo Lemus, no enfrentarán acciones penales, al saberse que fueron engañados y que decidieron regresar sus acciones.