Guadalajara

Mitofsky coloca al presidente municipal como el mejor evaluado de Movimiento Ciudadano; su gobierno destina más de mil 100 millones de pesos a obra pública en 2025

Quirino, alcalde mejor evaluado de Jalisco según Mitofsky

La encuesta de evaluación de alcaldes realizada por Mitofsky en octubre de 2025 ubica a Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, dentro de los 20 mejor evaluados a nivel nacional.

El primer edil se colocó en el lugar 13 del Top 20 con un 54.2 por ciento de aprobación. Este porcentaje de evaluación lo sitúa como el alcalde con la calificación más alta del estado de Jalisco reportado en el ranking “Listado de alcaldes del Movimiento Ciudadano” que evalúa Mitofsky.

El Mejor Alcalde de Jalisco y en el Top 20 Nacional

Su aprobación del 54.2 por ciento supera a otros presidentes municipales de su partido, como Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara. En comparación con la medición de agosto de 2025, la calificación de Quirino registró un avance, moviéndose de un 53.6 por ciento a 54.2 en el periodo.

La buena calificación del alcalde no solo lo posiciona como líder dentro de Movimiento Ciudadano, sino también como el presidente municipal de Jalisco con la mejor evaluación.

Gerardo Quirino asumió el cargo en 2024, es egresado de Derecho de la Universidad de Guadalajara y cuenta con una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas. Sus ejes de gobierno se centran en el combate a la corrupción, la mejora de los servicios básicos, la movilidad sustentable y la innovación tecnológica en la administración pública.

Gerardo Quirino, alcalde de Jalisco mejor evaluado (CHAFF/Cortesía)

Inversión en obra pública histórica

Durante 2025, Tlajomulco destinará mil 109 millones de pesos a su Programa Anual de Obra Pública, lo que representa el 22 por ciento del total del presupuesto municipal, aprobado por unanimidad en diciembre pasado.

El presupuesto general del municipio asciende a 4 mil 956 millones de pesos, de los cuales más de mil millones están enfocados en infraestructura, reflejando un incremento de 22.38 por ciento respecto a 2021.

“Cada peso invertido en calles, drenaje, alumbrado y espacios públicos no solo significa concreto y acero, sino calidad de vida para miles de familias”, afirma el alcalde.

Uno de los programas insignia es Iluminemos Tlajo, con la instalación de 32 mil luminarias LED financiadas con recursos propios y sin endeudamiento, convirtiendo a Tlajomulco en el primer municipio del país con alumbrado 100 por ciento LED.

En el ámbito social, el programa “Siempre hay Chamba” beneficia a 37 mil familias mediante la recuperación de espacios públicos, mientras que Salud Cerca de Ti abrió tres clínicas y otorgó atención médica gratuita a más de 15 mil hogares.

En materia de seguridad, el gobierno municipal ha entregado 42 patrullas, 20 motocicletas, 10 vehículos de emergencia y 15 para bomberos, además de renovar el helicóptero Tequihua. Actualmente se construye la nueva Comisaría y Academia en Zona Valle, y se invierten 350 millones de pesos en el C5 municipal.

“La prevención siempre será la mejor manera. Atendemos las causas, no solo los efectos”, subraya Quirino.

Lo más relevante en México