Jalisco

Grupo que evidenció caso del Rancho Izaguirre cuestiona que cuerpo de Magda Pérez fue buscado durante más de una década y la autoridad no se percató que lo tenían en el IJCF

Colectivo de búsqueda exige justicia por cadáver de mujer que duró 11 años en la morgue

Los restos de Magda Pérez estuvieron 11 años en la morgue

“Es indignante, inhumano y preocupante que un cuerpo haya permanecido en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses durante 11 años sin ser identificado”, así califica el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el caso de Magdalena Pérez López, cuya madre estuvo procurando hallarla y aunque acudía con frecuencia al Servicio Médico Forense, durante todo ese tiempo las autoridades no se dieron cuenta de que el cadáver de la joven estaba ahí.

Magdalena salió de su domicilio en Zapopan el domingo 28 de septiembre de 2014. Dejó dicho que iba al Centro de Guadalajara, pero luego su madre, la señora Luz López Rodríguez, se enteró que ese mismo día fue vista por última vez en Tlajomulco de Zúñiga.

En diciembre de aquel año, después de estarla buscando infructuosamente por su cuenta y obtener algunos datos, la familia interpuso la denuncia de desaparición de Magdalena.

Dese entonces Luz López, quien dejó muestras de ADN para la comparativa genética, se presentaba constantemente a la morgue del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, pero la respuesta era que ahí no estaba algún cuerpo que correspondiera al de su hija.

“11 años estuvo su cuerpo en SEMEFO, hasta hace unos días se le notificó a la familia que se encontraba en las instalaciones del instituto (de Ciencias Forenses), lamentamos mucho esta situación”, publicó este miércoles el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo colectivo que en marzo de este año dio a conocer las irregularidades y omisiones cometidas en el Rancho Izaguirre, del municipio de Teuchitlán, al difundir que en ese lugar el Ministerio Público dejó cientos de evidencias de posibles víctimas, como pares de calzado, ropa, mochilas y otras pertenencias cuyas imágenes le dieron vuelta al mundo.

¿OMISIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO?

La situación que influyó para que el cadáver de Magdalena Pérez López estuviera 11 años en el anfiteatro sin que nadie le avisara a su mamá, tendría que ver con la falta de la prueba de ADN al cuerpo de la desaparecida.

Según información extraoficial, en esa época el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) no practicaba el ADN a los fallecidos que le remitían salvo que el Ministerio Público lo ordenara. Los restos de Magdalena llegaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en diciembre de 2014, tras haber sido asesinada a golpes e incinerada; su cuerpo fue encontrado ese mes en un predio de la Colonia Lomas del Mirador, municipio de Tlajomulco; sin embargo, no se le practicó el ADN a falta de la solicitud de la Fiscalía.

Este 2024, mediante los exámenes que se se les realizan, sin el requerimiento de la orden ministerial, a las osamentas que permanecen bajo resguardo del IJCF, se habría detectado que uno de estos cadáveres era el de la mujer buscada desde el 2014, y por fin, después de los trámites de por medio, se le entregó a la familia para que pudieran darle sepultura.

“11 años de incertidumbre, 11 años de dolor, 11 años de preguntas sin respuesta. La familia merece saber la verdad, merecen justicia y merecen cerrar este capítulo de dolor. ¿Cómo es posible que esto haya sucedido? Es hora de exigir respuestas y cambios para que ninguna familia tenga que pasar por esto”, pidió Guerreros Buscadores de Jalisco al dar a conocer lo sucedido con Magdalena Pérez López.

Lo más relevante en México