A cuatro días de que el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI) desaparezca formalmente, jóvenes del Partido Acción Nacional realizaron este martes un acto simbólico para denunciar que Movimiento Ciudadano y Morena “mataron” la transparencia en el estado.
A las 9:00 de la mañana, frente a las instalaciones del ITEI, colocaron una lona con la frase: “Movimiento Ciudadano y Morena mataron la transparencia y el acceso a la información de los jaliscienses”, acompañada de un arreglo floral firmado por PAN Jalisco, simulando el “funeral” del órgano garante que, señalaron, durante años defendió el derecho ciudadano a saber.
En la actividad participaron Miriam Arellano, secretaria juvenil del PAN Jalisco; Yessica Gómez, vocera joven; así como liderazgos juveniles del partido. En su posicionamiento, acusaron que la eliminación del ITEI deja a la ciudadanía sin un árbitro independiente que obligue al gobierno a rendir cuentas.
“Hoy MC y Morena decidieron que sea el propio gobierno quien se conteste a sí mismo, sin supervisión, sin independencia y sin garantía para los ciudadanos. Por eso estamos aquí”, expresaron.
Los jóvenes enfatizaron que su partido no solo protesta, sino que ha planteado un modelo para fortalecer el marco de transparencia en Jalisco, a través de la iniciativa presentada por la bancada panista en el Congreso local.
Los puntos centrales de la propuesta incluyen: eliminar el consejo consultivo designado por el ejecutivo estatal; integrar a universidades y organizaciones de la sociedad civil en el comité estatal de transparencia; convertir la contraloría del estado en autoridad garante con un órgano descentralizado.
Otras propuestas son establecer que los titulares del órgano garante sean evaluados por el comité de participación social del sistema estatal anticorrupción; armonizar las obligaciones de transparencia con la ley general en la materia.
Los jóvenes panistas afirmaron que continuarán alzando la voz para defender el derecho de la ciudadanía a exigir información y vigilar el uso de los recursos públicos.