Innovación

Te decimos por qué son más importante para tu negocio las visitas orgánicas que las que llegan por publicidad

¿Cómo ayuda el tráfico orgánico al crecimiento de tu eBusiness?

Existen diversas estrategias para atraer visitantes o tráfico a nuestro sitio web. En general pueden dividirse en dos grandes rubros: las que pertenecen a una estrategia de publicidad y aquellas que se generan de forma orgánica; es decir, las visitas que provienen de las búsquedas que los usuarios realizan en internet, sobre determinada información, producto o servicio.

De acuerdo con Pablo Herrada, especialista SEO y fundador de Clean Ranks, empresa de servicios SEO especializados, "el tráfico orgánico es uno de los activos digitales más valiosos de un eBusiness. Te explicamos por qué y de qué forma contribuye al crecimiento de los negocios digitales:

¿Por qué es importante el tráfico orgánico para los eBusiness?

Los eBusiness, como su nombre lo indica, basan sus procesos en herramientas digitales y todas sus transacciones se sostienen en el uso de la tecnología. Es por ello que su presencia en internet es fundamental para la generación de negocios, pero sobre todo es vital la confianza que este sitio genera en los usuarios y esta se construye cuando aparece de forma orgánica en los buscadores y no como publicidad.

 Por otro lado, un Estudio sobre los hábitos de personas usuarias de Internet en México, realizado en 2022 por la Asociación de Internet MX, revela que más del 71% de los usuarios nunca da click sobre un enlace publicitario y el 85.2% elimina la publicidad en línea durante su navegación, debido a que le resulta molesta.

 Por razones como esta, el tráfico orgánico es considerado de mayor valor, comparado con el que proviene de la publicidad. Esto es porque el perfil de usuario es diferente en cada caso. Cuando una persona llega a una página, por una búsqueda que hizo, tiene estas características:

     Es un usuario que tiene un interés particular por la temática del sitio, ya sea que se trate de un blog, un ecommerce o cualquier otro sitio de información o transacciones. 

     Llegó a nuestra página mediante palabras clave que están relacionadas con los productos y servicios que ofrece el negocio. Y si estos, responden a la necesidad específica, es más probable que concrete una compra o contrate un servicio.

     Dicho usuario fue atraído a nuestro sitio por un resultado que ofrece solución a su necesidad de información o adquisición de un producto o servicio, contrario a cuando alguien llega por un anuncio publicitario, que tiene menos credibilidad.

     Es más probable que se suscriba o se convierta en un visitante recurrente de nuestro sitio, sobre todo si su experiencia fue buena y cumplió sus expectativas. De este modo, el tráfico se mantiene a diferencia de la publicidad que suelen ser impulsadas únicamente con cada campaña.

 Es por todo esto, que los especialistas SEO señalan que el hecho de que las visitas a un sitio web hayan sido generadas en un buscador es un beneficio a mediano y largo plazo para el posicionamiento de los negocios, porque le agrega credibilidad y confianza a su página, que es donde se concretan las transacciones o ventas que sostienen el negocio.

 


 

¿Cómo se consigue tráfico orgánico?

Para que los usuarios de internet encuentren un sitio dentro de los resultados, debe existir un buen posicionamiento en buscadores. Es decir, que aparezca en los primeros sitios del ranking, dentro de una página de resultados que muestra un buscador determinado. Esta se conocen como SERP por la frase en inglés Search Engine Results Page.

A su vez, para que una página sea mostrada en los primeros resultados debe cumplir con una serie de características que los motores de búsqueda toman en cuenta para considerarla confiable o de utilidad e incluirla dentro de los resultados mostrados a los usuarios y esto se consigue implementando una estrategia SEO (Search Engine Optimization).

Dentro del marketing digital, las empresas de posicionamiento web son aquellas que cuentan con especialistas en la materia para optimizar los sitios de internet de los negocios, con el objetivo de que puedan ser colocados dentro de los primeros lugares del ranking de resultados proporcionados por los buscadores más populares como Google, Yahoo Search, Bing, entre otros.

Las acciones SEO que contribuyen al tráfico orgánico son diversas. Te compartimos las más reconocidas:

      Keyword research o investigación de palabras clave que utilizan los usuarios en sus búsquedas y que están relacionadas con los servicios o productos de un negocio determinado Una vez identificadas, son utilizadas en la optimización del sitio web y sus contenidos.

     Estrategia de contenidos SEO que pueden ser compartidos en un blog, donde se publique de forma periódica contenido original y de utilidad para los usuarios que buscan información relacionada con los productos o servicios del negocio.

     Auditoría SEO técnica para identificar problemas de usabilidad web, seguridad del sitio, diseño, velocidad de carga y mejorarlo mediante un diseño moderno, contenido optimizado, navegabilidad, entre otros aspectos técnicos, con el fin de volverla atractiva para los usuarios y motores de búsqueda.

     Estrategia de Link Building o construcción de enlaces mediante la colocación de contenido orgánico en sitios ajenos a la página que se quiere posicionar, con el fin de generar enlaces a nuestro sitio y subir el nivel de confianza que consideran los buscadores y que es conocido como autoridad.

Conclusión

Cuando una persona da click en un sitio web que le apareció en las páginas de resultados (SERP) es decir, que llegó ahí por una búsqueda realizada, esto se conoce como tráfico orgánico. Esto es de mayor valor para los negocios digitales debido a que las visitas que llegan tienen una necesidad real respecto de la solución que ofrece el sitio y, por esto, es mucho más probable generar conversiones que contribuyan al crecimiento de tu eBusiness.

 

Lo más relevante en México