Universidades

La nueva emisora universitaria arranca oficialmente este 20 de agosto, tras décadas de intentos procesos para obtener su concesión

Radio ITESO 95.1 inicia transmisiones en Guadalajara

Radio ITESO

Este 20 de agosto quedará marcado como un día histórico para el ITESO; la universidad jesuita inicia oficialmente las transmisiones de Radio ITESO 95.1 FM, un proyecto tan esperado desde hace décadas y que finalmente se concretó tras superar distintos obstáculos.

La idea de tener una radio universitaria en el ITESO no es nueva; desde 1967, cuando abrió su carrera de Comunicación ya se hacían programas de estudiantes, clases especializadas e investigaciones sobre medios públicos, sin embargo, no fue hasta años recientes que se dio el paso para solicitar una frecuencia de FM.

El proyecto tomó fuerza durante la rectoría de Luis Arriaga Valenzuela, SJ, quien impulsó la creación de una emisora universitaria como ocurre en otras instituciones de la Compañía de Jesús.

La iniciativa se detuvo durante la pandemia de Covid-19, pero fue reactivada con la llegada de Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, actual rector del ITESO, a través de la Oficina de Comunicación Institucional.

Uno de los retos más grandes fue conseguir una frecuencia, ya que el espectro radioeléctrico estaba saturado, pero gracias al apoyo técnico de Radio Ibero 90.9 FM, se demostró que desde el campus era posible transmitir sin interferencias, así, el 24 de marzo de 2023, el Instituto Federal de Telecomunicaciones otorgó la concesión a la asociación Resuena Medios, AC, integrada por especialistas en comunicación del ITESO.

Cabinas ITESO

Con la concesión en mano, se construyeron cabinas, se instaló la torre de transmisión y se conformó un equipo editorial y operativo encabezado por Andrés Villa Aldaco, junto con Bettina Acedo, Cristian Macouzet, Juan Carlos Robles, Lilia Valdovinos y Esteban Contreras.

La emisora busca ser un espacio joven, incluyente y cercano a la comunidad, su programación mezclará música, programas temáticos y cápsulas, con un enfoque en bandas locales emergentes y proyectos latinoamericanos. También habrá convocatorias para que cualquier joven, incluso fuera del ITESO, proponga programas.

“Radio ITESO no es solo para itesianos, es una radio de jóvenes para jóvenes, con temas que les preocupan, que quieren cambiar y que les apasionan”, explicó Villa, coordinador de la estación.

Además de la señal en 95.1 FM, la radio podrá escucharse en línea a través de radio.iteso.mx

, en aplicaciones como TuneIn y con contenidos bajo demanda en Spotify, lo que permitirá llegar a nuevas audiencias sin dejar de lado la gratuidad de la radio abierta.

El arranque oficial será a las 8:00 horas con una programación especial y la participación de algunas de las bandas que también se presentarán en el concierto de lanzamiento del 30 de agosto, evento que reafirma el compromiso de la universidad con la cultura local.

Radio ITESO nace con la intención de ser un medio vivo, formativo y participativo, que combine la voz de estudiantes, académicos y jóvenes de la comunidad. Más que una emisora, se plantea como un laboratorio de comunicación, donde se aprende, se debate y se construye colectivamente.

Lo más relevante en México