Universidades

Alumnos de la Preparatoria 5 ganaron la medalla de platino en el concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física

Estudiantes del SEMS demuestran el poder de la ciencia temprana con “Vibraciones Espaciales”

Proyecto. Los autores son Carlos Alonso Moreno Durán, Julietta Amelie Schweikhard Ortiz y Astrid Yaremi Guerrero Macías, quienes, con el acompañamiento del maestro Óscar Quintero Iñiguez.

Con creatividad, pasión por la música y una mirada científica, un grupo de estudiantes de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara ganó la medalla de platino en el XXX Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, realizado en León, Guanajuato.

Su proyecto, titulado “Vibraciones Espaciales”, propone un dispositivo de insonorización ambiental para combatir la contaminación auditiva. Gracias a este logro, los jóvenes representarán a la UdeG en la competencia internacional Infomatrix Iberoamérica, que se celebrará en marzo de 2026 en Quito, Ecuador.

Los autores del proyecto son Carlos Alonso Moreno Durán, Julietta Amelie Schweikhard Ortiz y Astrid Yaremi Guerrero Macías, quienes, con el acompañamiento del maestro Óscar Quintero Iñiguez, aprendieron sobre ondas sonoras, frecuencias de vibración armónica y diseño experimental. Además, fortalecieron habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resiliencia.

“Lo más valioso fue ver cómo los estudiantes creyeron en sí mismos y se apropiaron del proyecto, convirtiendo una idea en conocimiento significativo”, expresó el maestro Quintero, responsable de las Olimpiadas de la Ciencia en la Prepa 5.

. .

Más allá del reconocimiento, este logro resalta la importancia de fomentar la investigación desde edades tempranas. “Estas experiencias despiertan la curiosidad y motivan a los jóvenes a ver la ciencia como un espacio donde pueden ser protagonistas y proponer soluciones reales”, añadió el asesor.

Este tipo de iniciativas también fortalece el vínculo entre la ciencia y la vida cotidiana, al mostrar que los problemas del entorno —como el ruido excesivo— pueden abordarse desde la creatividad juvenil y el conocimiento científico. Proyectos como este inspiran a más estudiantes a involucrarse en la investigación como una herramienta para transformar su realidad.

En esta edición del concurso, estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) obtuvieron en total 21 medallas, lo que refleja el compromiso de la UdeG con una formación científica de calidad, que impulsa el talento joven y lo proyecta a nivel internacional.(Con información de la UdeG)

Lo más relevante en México