
En un emotivo encuentro académico y cultural, se llevó a cabo la presentación del libro El secreto de las flores de cempasúchil, escrito por el Dr. Fernando Martínez, encargado de Posgrados del área de Humanidades de UNIVA Online. El evento reunió a docentes, estudiantes, familiares, amigos y colegas internacionales, en un espacio de diálogo y reflexión sobre la identidad, la memoria y la tradición.
La obra, inspirada en el Día de Muertos, propone un recorrido simbólico por los caminos de la memoria y la esperanza. “Entre los dorados pétalos del cempasúchil se esconden historias que el viento susurra y el corazón atesora”, compartió el autor. Se trata de un cuento interactivo, que no solo se lee, sino que también se escucha y se siente, acompañado de melodías diseñadas para tocar el alma.

Durante la presentación, el Dr. Martínez destacó que el libro representa un aporte a la cultura y a la identidad, al tiempo que invita a reflexionar sobre la forma en que nos concebimos como individuos y como sociedad. “Al contar cuentos dejamos entrever la manera en que nos visualizamos”, expresó, subrayando el poder del relato como herramienta de conexión emocional y cultural.
El evento se enriqueció con la participación de la Dra. Beatriz Pelayo Aréchiga, docente de UNIVA Online, quien aportó valiosas perspectivas desde su experiencia académica. Las intervenciones del público también generaron un ambiente cálido y participativo, donde se compartieron impresiones, emociones y reflexiones en torno a la obra.
Además de su valor literario, El secreto de las flores de cempasúchil se presenta como una propuesta educativa y artística que busca mantener viva la tradición mexicana, acercando a las nuevas generaciones a sus raíces a través de formatos accesibles y sensibles.
El Dr. Martínez concluyó la presentación con palabras de gratitud: “Fue un momento sumamente gratificante y feliz en mi vida, porque este libro es el cumplimiento de un sueño que ahora puedo compartir con otros”.
La obra está disponible en Amazon México, Kobo México, Casa del Libro, Porrúa, Apple Books, Amazon Global, Barnes & Noble, y también en las instalaciones del campus online de UNIVA. Una invitación abierta a descubrir, sentir y preservar la riqueza de nuestras tradiciones. (Con información de la UNIVA)