
Por primera vez, Radio Universidad de Guadalajara en Colotlán realizó una transmisión especial. El programa, titulado “Ecos de la Región: Desde el corazón de la Sierra de Bolaños”, se llevó a cabo el jueves 26 de septiembre desde el bosque de Bajío de Tule, un entorno natural sin acceso a luz eléctrica ni internet.
A pesar de los retos técnicos, el equipo de Radio UdeG Colotlán logró instalar su cabina móvil en medio del bosque gracias al apoyo del ingeniero José Martín Corona Mata, director de la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente (JINOR), quien facilitó una planta de luz e internet satelital para hacer posible esta transmisión remota.
El programa fue conducido por los reporteros Gonzalo Vela e Isela Gamboa, quienes compartieron con la audiencia el trabajo de las brigadas forestales en la conservación del ecosistema y la prevención de incendios. También se abordó la labor de la Universidad Intercultural de Bolaños, con la participación de su rector, Óscar Hernández Hernández, quien habló sobre la importancia de la educación intercultural en comunidades wixaritari.

Además, se sumaron a la transmisión las emisoras de Guadalajara y Autlán, amplificando el alcance de este ejercicio inédito que demuestra que, con voluntad y tecnología, la radio puede llegar a cualquier rincón del planeta.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el vínculo entre la radio pública y las comunidades rurales, sino que también visibilizan las realidades y saberes locales que muchas veces quedan fuera del espectro mediático. La experiencia en la Sierra de Bolaños reafirma el compromiso de Radio UdeG con una comunicación incluyente, cercana y con sentido social. (Con información de la UdeG)