Universidades

La gira también incluyó la Fundación Ciudad del Saber, espacio de innovación y cooperación internacional que alberga emprendimientos y centros de investigación

UNIVA La Piedad explora Panamá como nodo estratégico global

. La agenda comenzó con una visita a PSA Panamá, uno de los operadores logísticos más importantes del planeta.

Como parte de su programa de internacionalización, estudiantes y personal administrativo de UNIVA La Piedad participaron en la gira académica “Panamá: Nodo Estratégico Global”, cuyo propósito fue conocer de primera mano las estrategias comerciales, logísticas y de innovación que posicionan a este país como un hub mundial.

La agenda comenzó con una visita a PSA Panamá, uno de los operadores logísticos más importantes del planeta. Allí, el grupo fue recibido por Any Rodríguez, gerente comercial, quien explicó el funcionamiento de una de las terminales portuarias más modernas de América, capaz de movilizar cerca de 2 millones de contenedores al año.

Posteriormente, los participantes recorrieron las instalaciones del Metro de Panamá, sistema que transporta a más de 10 millones de usuarios anuales con una eficiencia superior al 99.8 %. La visita incluyó el Centro de Control y Comando, el patio de mantenimiento y la presentación de proyectos futuros, como un túnel que cruzará 60 metros bajo el Canal de Panamá, considerado un hito en la movilidad urbana regional.

La gira también incluyó un recorrido por la Fundación Ciudad del Saber, espacio dedicado a la innovación y cooperación internacional, que alberga centros de investigación, emprendimientos, industrias creativas y organismos como el hub subregional de la ONU.

En la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), los asistentes participaron en una charla impartida por Rosemary Rodríguez, coordinadora de Asuntos Económicos, quien expuso la relevancia de esta institución en el desarrollo económico del país y su relación estratégica con México.

Esta experiencia permitió a los estudiantes ampliar su visión global, fortalecer su perfil profesional y establecer vínculos con actores clave del comercio, la logística y la innovación internacional. Además, reafirma el compromiso de UNIVA La Piedad con una formación integral y global, que trasciende las aulas y conecta a su comunidad con los desafíos y oportunidades del mundo actual.(Con información de la UNIVA)

Lo más relevante en México