Comprometido con el país desde su trinchera en el cine, y en su primer protagónico en el filme Días de gracia, que fue exhibido en el Festival Internacional de Cine de Morelia, por primera vez en México, Tenoch Huerta aseguró que vivió “un proceso largo, amoroso e íntimo, en el que hubo descubrimientos tremendos como ser humano y como actor”.
A pesar de que la cinta enfoca su temática al secuestro, el actor reconoció que el objetivo, “al final de día es de una película que hicimos pensado por y para México. Tiene un contexto de la realidad que estábamos pasando hace tres años, y que la actual la ha superado desgraciadamente”
Huerta recalcó que “hay una situación límite, como todos los dramas, aquí es el secuestro, que desgarra a todo el entramado social. Las circunstancias de los personajes se resolverán de distintas maneras, pero nos deja la esperanza de que hay un niño que se quiere salir de esto, deja el arma y se va a otro lado.
“Es lo que pasa con el personaje de Iguana, que empieza mal y termina haciendo las cosas bien. Hay un momento en el que sí pasan bien las cosas, y ese es el mensaje de la película”, añadió el histrión.
La historia, dijo Tenoch, es “con mucho amor a nuestro país, pero así estamos, esto somos, es lo que hay, amémonos, vivimos una guerra que la sociedad está perdiendo, estamos jodidos, pero la solución la vamos a tener cada uno de nosotros, en el momento en el que dejemos de privilegiar los bienes materiales y ciertos estratos sociales. En el momento en el que reflexionemos podremos cambiar el país y saldremos del atolladero”.
El histrión reafirmó que “no es nuestra posición el denunciar, sólo evidenciar, lamentablemente en México cuando evidencias todo es una denuncia porque las cosas están de la chingada, porque el pacto social se ha roto, pero tenemos que reconstruirlo”.
De su primera oportunidad en ser el encargado de llevar “el peso” actoral, con el papel de Lupe Esparza, reconoció: “Es mi primer protagónico, entonces es especial y representativo, lo hice con un querido amigo que es Everardo y toda la gente que se involucró, la hicimos con mucho amor. Tuve el guión un año antes de que se hiciera la película, me gradué como incógnito en 12 semanas en la Policía de Ecatepec, e hice, en cinco semanas, el curso de Fuerzas Especiales”.
La cinta dirigida por Everado Gout, que recibió una ovación de 10 minutos cuando fue presentada en el Festival de Cannes, ofrecerá una gran oportunidad de difusión del trabajo de Huerta, pues éste indicó que el estreno será masivo: “Se hará en Europa, Estados Unidos, buena parte de América Latina, Asía, Australia y México”, compartió.
De haber perdido ante Miss Bala la posibilidad de representar al país en el Oscar o en los premios Goya, el actor revelo que no hubo desilusión: “No hicimos la película para ganar premios, lo hicimos con la idea de hablar del tema (secuestro) si después te dicen vamos al Oscar o al Goya, está chido, pero sino, no se hizo con ese objetivo”.
Para continuar con su desarrollo profesional, Tenoch se encuentra en la filmación de “una serie con Televisa, se llama Cloroformo, se estrena en 2012, y actuó a lado de Gustavo Sánchez Parra, nos vamos en paquete”, finalizó.
Copyright © 2011 La Crónica de Hoy .