
La PGJDF no pudo recabar las pruebas suficientes para comprobar que el ex delegado en Tlalpan, Carlos Imaz, cometió delito alguno al tomar miles de pesos que le dio el empresario Carlos Ahumada.
El subprocurador de Procesos, Rosendo Gómez Piedra reconoció ayer que la dependencia perdió definitivamente el proceso que inició en contra del ex funcionario por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita con fines electorales.
Dijo está imposibilitada de interponer algún recurso legal para revocar la exoneración que hizo la cuarta sala del Tribunal superior de Justicia del Distrito Federal, por lo que el caso ya es considerado como cosa juzgada.
Gómez Piedra aseguró que la Procuraduría no hizo una mala consignación del expediente de Imaz, según dijo, la actuación de las autoridades judiciales se basa en aspectos de apreciación.
"Nosotros no tenemos ningún recurso, respetamos la resolución que dio el federal, pero desde luego para nosotros sí estaba acreditado el cuerpo del delito y su responsabilidad, el juez así lo apreció y dictó una sentencia condenatoria, los magistrados consideraron otra cosa y respetamos lo que ellos dicen, pero tampoco tenemos ningún recurso legal para impugnarlo", dijo.
—¿Entonces eso ya es una situación definitiva? - se le preguntó.
—¿Eso ya es un caso juzgado, los magistrados así lo determinaron?
—En el caso de la opinión pública esto pareciera un revés a la procuraduría por una mala consignación
—A nosotros no nos preocupa en nada porque hicimos lo que teníamos que hacer, hicimos nuestro trabajo y sabemos que la efectividad de nuestro trabajo ahí está.
Gómez Piedra dijo que la interpretación que se da en este tipo de casos depende mucho de los medios de comunicación, algunos de los cuales resaltan las cosas positivas, pero otros hacen "leña del árbol caído".
La historia. La procuraduría capitalina inició un proceso en contra del ex delegado en Tlalpan, Carlos Imaz, luego de que el pasado siete de marzo se difundió en Televisión un video en el que recibía fajos de billetes de manos de Carlos Ahumada y los guardaba en bolsas del súper mercado.
El mismo Imaz reconoció ante el Ministerio Público de la PGJDF que recibió en dos ocasiones unos 500 o 600 mil pesos además de apoyos en especie.
Imaz sostuvo que dichos apoyos se utilizaron para financiar la campaña de Rosario Robles como líder nacional del PRD.
El pasado 25 de agosto el juez que llevó el caso encontró culpable al ex delegado del delito de uso de recursos de procedencia ilícita con fines electorales y le impuso una condena de tres años y seis meses de prisión, la cual evitó con el pago de 113 mil pesos de multa.
Al conocer la resolución, el procurador capitalino, Bernardo Bátiz, se dijo satisfecho, mientras que Imaz anunció que apelaría. La apelación le fue favorable.
Copyright © 2004 La Crónica de Hoy .