Metrópoli

Uno de los principales avances derivados de esta colaboración es la designación de 37 juzgados en distritos judiciales para atender los casos promovidos por la Secretaría de las Mujeres

Firman convenio en el Edomex para fortalecer el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia

Firman convenio en el Edomex para fortalecer el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia

En un acto encabezado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de las Mujeres y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un convenio con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia.

Uno de los principales avances derivados de esta colaboración es la designación de 37 juzgados en distritos judiciales para atender los casos promovidos por la Secretaría de las Mujeres. Este hecho representa un cambio significativo en la agilización de los procesos judiciales, permitiendo un trato más digno y eficiente para las víctimas.

Además, se implementará un sistema de seguimiento y atención a personas agresoras mediante los Centros de Masculinidades Positivas (CD+), con el propósito de prevenir la reincidencia de conductas violentas y fomentar un cambio cultural en la sociedad.

Desde el inicio de la administración de la gobernadora Delfina Gómez, la Secretaría de las Mujeres ha brindado más de 5,000 patrocinios legales en casos de pensión alimenticia, divorcio, guarda y custodia, reconocimiento de paternidad y violencia, logrando la conclusión de 1,188 de ellos.

También se han tramitado 856 órdenes de protección administrativas y 184 jurisdiccionales, además de la apertura de 643 carpetas de investigación por violencia familiar e incumplimiento de obligaciones.

A pesar de estos avances, la secretaria de las Mujeres reconoció que muchas mujeres desisten de sus procesos judiciales debido a factores psicoemocionales y económicos.

Según datos del INEGI, el 41% de las mujeres que presentan una denuncia por violencia de género no la continúan debido a la falta de recursos y redes de apoyo. En este sentido, enfatizó que la optimización del sistema judicial y el acompañamiento especializado son factores clave para garantizar la continuidad de los procesos.

El convenio firmado también establece la implementación de criterios unificados para abordar casos de violencia de género, infancia y adolescencia, asegurando que los juzgadores cuenten con herramientas y capacitación para dictar resoluciones con sensibilidad y perspectiva de derechos humanos.

Asimismo, se agilizarán audiencias y trámites judiciales, mejorando la eficiencia de los procedimientos.

Otro aspecto de este acuerdo es el tratamiento de personas agresoras en los Centros de Masculinidades Positivas, donde recibirán atención psicológica y social para desaprender conductas violentas y construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Durante su intervención, la secretaria de las Mujeres destacó la relevancia de este convenio para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, con el fin de optimizar la atención a las víctimas de violencia de género y garantizar procesos judiciales más accesibles y efectivos. “Hoy nos convoca un evento de gran trascendencia que muestra el compromiso del Poder Judicial del Estado para trabajar conjuntamente con la Secretaría de las Mujeres. Este acuerdo permitirá fortalecer la responsabilidad de garantizar los derechos de las mujeres con el acceso a la justicia como un común denominador”, enfatizó.

“Atender a las mujeres es nuestra prioridad, pero también debemos trabajar con los agresores para cortar de raíz este ciclo destructivo”, explicó la secretaria de las Mujeres.

La gobernadora Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género y destacó que la firma de este convenio es un paso fundamental para fortalecer la justicia con perspectiva de género en el Estado de México.

“Con esta firma garantizamos el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia. La reeducación y la atención integral son claves en la transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria”, afirmó.

Finalmente, las autoridades firmaron el documento que formaliza este convenio, con la gobernadora Delfina Gómez como testigo de honor. El evento concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo las políticas de prevención y atención a la violencia de género, reafirmando el compromiso del Estado de México con la protección y empoderamiento de las mujeres.

Tendencias