Metrópoli

Instalan en Texcoco Redes de Mujeres Constructoras de Paz, Nazario Gutiérrez preside ceremonia

Crece la Red de Mujeres Constructoras de Paz hacia el oriente del Estado de México

Texcoco sede de MUCPAZ

Las zonas dos y tres del oriente del Estado de México serán la sede para la instalación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ).

Nazario Gutiérrez, ante la presencia de la Secretaria de la Mujer, Mónica Chávez Durán, celebró que 200 mujeres de ocho municipios del Estado de México, de la zona oriente, se han sumado a la red.

El munícipe elogió la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien consideró una de las muchas mujeres mexicanas que trabajan en favor de la paz.

Nazario Gutiérrez, acompañado también por las titulares de las Direcciones de la Mujer de algunos municipios como Chiconcuac o Papalotla, lanzó una invitación a todos los mexicanos para “unirse en el camino a seguir empoderando el tema de la mujer”.

El mandatario también invocó a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, de quien recordó es “nuestra maestra, originaria de Texcoco, educadora y hoy es gobernadora y representa a las mujeres del Estado de México”.

De Delfina Gómez, Nazario expresó que tuvo que incursionar en la política para elevar la voz de las mujeres.

Durante la ceremonia, las titulares jurídicas de la Dirección de la Mujer en los municipios convocados al evento realizaron la firma del convenio que permite la conformación de las redes MUCPAZ.

Una de las signantes, Alejandra Aranda Márquez, Subdirectora Jurídica de la Dirección de la Mujer en Texcoco, reconoció la importancia de la igualdad de género y la paz en nuestra sociedad.

Mónica Chávez, Secretaria de la Mujer, recalcó que tras la llegada de la Cuarta Transformación se da un lugar estratégico a la mujer para que participe en las decisiones públicas de los tres órdenes de gobierno, situación que alcanzó su cénit con la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

Finalmente, Mónica Chávez explicó que ya comenzó la segunda etapa de la estrategia de redes MUCPAZ en las regiones 2 y 3, misma que incluye a mujeres líderes comunitarias.

Aseguró que las mujeres signantes de las redes serán agentes de cambio y transformarán, con su liderazgo, sus comunidades de origen para llevarlas hacia la seguridad y la solidaridad.

Tendencias