Metrópoli

Además habrá conciertos, exposiciones y actividades culturales en diversos recintos para celebrar a las madres, incluyendo el Teatro Esperanza Iris y el Centro Cultural Ollin Yoliztli

Lupita D’Alessio se despide en el Zócalo capitalino con concierto especial por el 10 de mayo

La cantante española Ana Belén actúa en concierto.
Lupita D'Alessio en la Arena Ciudad de México. Lupita D'Alessio en la Arena Ciudad de México. (ESPECIAL)

La voz de Lupita D’Alessio, la “Leona Dormida”, retumbará en centro de la capital este 10 de mayo a las 19 horas, en un concierto gratuito y masivo que se realizará en el Zócalo como parte del festejo oficial del Día de las Madres.

Así lo anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al destacar que esta presentación forma parte de la gira de despedida de la cantante tras cinco décadas de trayectoria.

“Una mujer que sembró una forma de cantar, una forma de interpretar, una forma de expresar un montón de sentimientos muy liberadores para las mujeres de su época”, señaló Brugada. El concierto durará 90 minutos y contará con dos mil sillas para personas prioritarias. También será transmitido en vivo por Capital 21 y Canal 14.

Lupita D’Alessio, nacida como Guadalupe Contreras Ramos, alcanzó la fama internacional en 1978 al ganar el Festival OTI con “Como tú”, del repertorio de Lolita de la Colina. Desde entonces, su voz se convirtió en referente para generaciones, gracias a éxitos como “Lo siento mi amor”, “Mudanzas”, “Qué ganas de no verte nunca más”, “Mentiras” e “Inocente pobre amiga”.

En un video difundido durante la conferencia, la artista expresó: “Es verdaderamente un placer para mí poder cantar en una noche tan especial el próximo 10 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas y, las que se junten, de México para el mundo”.

Más actividades culturales para celebrar a las madres

El concierto de D’Alessio será el cierre de una jornada cultural organizada por la Secretaría de Cultura local para celebrar el Día de las Madres durante el fin de semana del 10 y 11 de mayo. La titular de la dependencia, Ana Francis Mor, extendió la invitación a disfrutar de una oferta diversa que incluye música, exposiciones y experiencias escénicas.

El domingo 11 de mayo, a las 12:30 horas, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presentará un programa especial bajo la dirección de Grace Echauri, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Por otro lado, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris recibirá el sábado 10 de mayo, a las 20 horas, el espectáculo “Yonati. Mi Paloma” de la artista israelí Victoria Hanna, que reinterpreta el “Cantar de los Cantares” a través de sonidos experimentales y una visión mística de la feminidad.

Además, el domingo 11 de mayo a las 15 horas, el Museo Panteón de San Fernando será escenario de la puesta “Matria”, un ejercicio escénico para rescatar las historias de mujeres que ejercieron la maternidad en el México del siglo XIX.

También estará disponible la exposición fotográfica “Parteras urbanas, entre patrimonio y colonialidad” en las Galerías Abiertas del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec. Se trata de una obra de Greta Rico que documenta desde 2017 la labor de parteras urbanas, como una reivindicación del parto digno en condiciones propias.

Brugada hizo un llamado a regalar tiempo, arte y bienestar en esta fecha, en lugar de obsequiar electrodomésticos u objetos vinculados al trabajo de cuidados. “Que el Día de las Madres no se traduzca en reforzar estereotipos”, dijo.

El programa completo puede consultarse en https://cartelera.cdmx.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.

Tendencias