Texcoco se posiciono en el lugar 13 en producción alimentaria de los 125 municipios del Estado de México, por esto arrancó el programa de entrega de fertilizantes para el bienestar, que bucar ayudar a campesinos locales, así lo afirmó Raúl Paulín Hernández, Coordinador General de Apoyos para el Bienestar al Campo.
Este evento se realizó en bodegas de la Secretaría del Campo con campesinos y productores del municipio presentes, en donde el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez explicó que “Texcoco sigue conservando el 80 por ciento de su territorio verde, con bosques y producción agrícola en las diferentes comunidades”.
“Aquí en Texcoco todavía tenemos un 40 por ciento de tierra que produce alimentos y gracias a la ayuda y el trabajo de los campesinos nos vemos en la necesidad como gobernantes de apoyar la producción del campo”, coentó añadiendo que “hoy se entregan fertilizantes, un total de 25 bultos por hectárea para más de mil campesinos texcocanos”.
En el evento también estuvo presente la secretaria del Campo del EdoMex, María Eugenia Rojano Valdez, la cual reconoció la problemática de la producción campesina por los cambios climáticos, “pero yo les pido que se acerquen a nuestra delegación para trabajar de manera coordinada con el gobierno federal”, expresó.
Reconoció que Texcoco sigue siendo el centro de la producción en la región, por ello el arranque de este programa de Entrega de Fertilizantes para el Bienestar en este municipio.
En su intervención, el Coordinador General de Apoyos para el Bienestar del Campo, Hugo Raúl Paulín Hernández, invitó a todos los trabajadores del campo a difundir sus problematicas quienes indicaron que la falta de agua, la semilla, la tierra lo que llega a frenar su producción, por ello se explicó que desde el gobierno federal se tiene esa preocupación.
Reconoció el valor de los campesinos, “ellos son los que producen los alimentos que consumimos, puede haber ingenieros, doctores, maestros, pero los campesinos producen nuestros alimentos”, dijo.
Preciz que Texcoco ocupa el lugar 13 en producción de alimentos entre los 125 municipios del Estado de México, por lo que se espera que con estos apoyos federales, esta producción pueda incrementarse.
“Desde el Gobierno de México se reconoce la sabiduría de trabajo de nuestros campesinos”, dijo llamándolos a acercarse a las delegaciones del campo en donde pueden tener diferentes apoyos como la entrega de semillas, créditos con intereses bajos y planes de pago adecuados a sus posibilidades, asesoría técnica y apoyos para la tecnificación de la producción.