
Una fiesta clandestina con más de 800 jóvenes, en su mayoría menores de edad, resultó con cuatro adolescentes intoxicados, en un salón de fiestas en la colonia Guerrero, de la alcaldía Cuauhtémoc.
En el sitio, ubicado en Magnolia 174, personal de Protección Civil encontró a los jóvenes en estado de intoxicación, algunos de ellos inconscientes en la vía pública. Fueron atendidos de inmediato por paramédicos de Cuauhtémoc y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Las víctimas refirieron que en la fiesta ingirieron bebidas alcohólicas y comenzaron a sentirse mal.
Paramédicos atendieron a cuatro menores de edad, tres mujeres y un hombre, los cuales fueron diagnosticados con intoxicación etílica, y de ellos, sólo una joven de 16 años de edad fue trasladada a un hospital para su atención médica especializada.

Cuando la Dirección General de Gobierno de la demarcación acudió a iniciar la revisión administrativa del inmueble, halló varios ataúdes que eran usados como hielera, donde había alcohol en exceso, extintores caducos desde 1999 y el inmueble no contaba con rutas de evacuación en caso de emergencia.
De inmediato, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) clausuró el inmueble y detuvo a Antonio “N”, un hombre de 51 años de edad, quien dijo ser propietario del predio; el sujeto fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, subrayó que tras múltiples llamadas de emergencia vecinales a la Base Diana, se logró la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc.
“Verificaciones y nuestros Oriones, evacuamos, salvamos vidas y evitamos una tragedia. La Fiscalía aseguró el lugar y el responsable ya está detenido. Blindar Cuauhtémoc es esto: prevenir lo impensable y actuar sin titubeos. Aquí no se juega con la vida de nadie”.
“La alcaldía Cuauhtémoc reitera su política de cero tolerancia a eventos clandestinos que pongan en riesgo la integridad de las juventudes. Se continuará con los operativos de verificación en salones de eventos y con los dispositivos anti chelerías, enfocados en prevenir la venta de alcohol a menores de edad”, sentenció la edil.