
Este domingo, a las cinco de la mañana, comenzó a operar de forma oficial la Línea 11 de trolebús, también conocida como el Trolebús Chalco, una nueva ruta metropolitana que conecta a la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México con el municipio mexiquense de Chalco, a lo largo de 18.5 kilómetros.
Este nuevo servicio de transporte público forma parte del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México, encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, quienes han asegurado que el proyecto busca transformar la movilidad de una de las regiones históricamente más olvidadas del país, mejorando la conectividad, el acceso a oportunidades y la calidad de vida para millones de personas.
En esta primera etapa, el Trolebús Chalco cuenta con nueve estaciones habilitadas: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco. Aunque en su recorrido total se contempla un total de 13 estaciones y dos terminales, las autoridades explicaron que se irán incorporando gradualmente conforme avance la operación.
El sistema opera con dos rutas principales: de Santa Marta a Chalco, y de Constitución de 1917 a Chalco. El horario de servicio será de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas, y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas. El costo del viaje es de 13 pesos, con gratuidad para niñas y niños menores de cinco años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.
Según las autoridades, uno de los aspectos del nuevo sistema es su carácter eléctrico y sustentable. Las unidades que ya circulan miden 18 metros de largo, son completamente eléctricas y cuentan con una autonomía de hasta 75 kilómetros sin necesidad de recarga. Esto permite una operación limpia y silenciosa, sin emisiones contaminantes a la atmósfera, lo cual representa una ventaja ambiental importante para una zona históricamente afectada por altos índices de contaminación.
Cada unidad tiene capacidad para transportar a cientos de personas diariamente, y están equipadas con espacios preferentes para mujeres, conexión WiFi gratuita, cámaras de vigilancia enlazadas al C5, señalización en braille, áreas para sillas de ruedas y animales de asistencia. Actualmente operan 102 trolebuses, con una capacidad de atención diaria superior a los 120 mil pasajeros. No obstante, se contempla ampliar el parque vehicular para atender hasta 230 mil usuarios al día.
Además, esta nueva línea de trolebús cuenta con carácter intermodal. En la estación Santa Martha, los usuarios pueden realizar conexiones rápidas con la Línea A del Metro (que va de La Paz a Pantitlán), la Línea 2 del Cablebús (de Santa Martha a Constitución de 1917), el Trolebús Elevado y varias rutas de RTP, como la 52 C (Santa Martha - Metro Zapata) y la 1D (Santa Martha - Metro Mixcoac). Esta articulación permite que personas que viven en municipios como Chalco, Valle de Chalco o La Paz puedan trasladarse hasta el centro y poniente de la Ciudad de México de forma más rápida, económica y segura.
Las autoridades federales, capitalinas y mexiquenses han señalado que este modelo será replicado en otras zonas con alta demanda y marginación en los próximos años.
Delfina Gómez supervisa primer día de servicio
Durante el primer día de servicio, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, realizó un recorrido junto a familias mexiquenses que abordaron por primera vez las nuevas unidades.
“Supervisé la apertura al público del Trolebús Chalco acompañada por familias mexiquenses de la Zona Oriente, quienes demostraron su felicidad ante el inicio de operaciones de este transporte. Con esta nueva forma de movilidad, más de tres millones de personas se verán beneficiadas en su traslado a la capital del país, haciendo tan sólo 40 minutos en el recorrido”, escribió la mandataria estatal en sus redes sociales.
La gobernadora Delfina Gómez estuvo acompañada por el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, y durante su recorrido escuchó los testimonios de usuarios que agradecieron la puesta en marcha del servicio.