
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad adulta, de acuerdo con cifras recientes de organismos internacionales. Ante dicha crisis de salud, el Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México propuso regular la comida chatarra y la publicidad de bebidas alcohólicas en eventos deportivos y espectáculos públicos.
La UNAM reveló que México es el primer lugar en América en consumo de refresco, con un promedio de 173 litros al año por persona, 40% más que Estados Unidos, quien ocupó el segundo lugar con un consumo de 118 litros por persona al año.
También reveló que el 73 por ciento de la población mexicana que consume alcohol son adolescentes y jóvenes de entre 12 y 24 años de edad.
El diputado Jesús Sesma, quien presentó la propuesta, detalló que se trata de una medida que aplique no sólo en la capital, sino en todo el país.
“Nuestra propuesta legislativa está comprometida con el fortalecimiento del derecho humano a la salud pública y nace como un acto de responsabilidad política hacia la ciudadanía y con perspectiva hacia el interés superior de las niñas, niños y adolescentes”, afirmó.
La contradicción
Sesma explicó que en los eventos deportivos y espectáculos públicos, ya sea que se asista de manera presencial o se vean por televisión, la narrativa del acto de entretenimiento se asocia con marcas de bebidas alcohólicas y comida chatarra.
“En muchos casos, se asocia al deporte o el espectáculo con marcas y consumo de cerveza, bebidas alcohólicas, botanas saladas, bebidas con altas concentraciones de azúcar, productos ricos en sodio, grasas y sus de derivados”, lamentó el congresista.
La publicidad marca hábitos
Aseguró que la publicidad marca hábitos, por lo que no se debe minimizar el hecho de que la venta de bebidas azucaradas, alcohólicas y comida chatarra es parte de la vida de los estadios, las canchas, los torneos y hasta las transmisiones deportivas, las cuales están invadidas por anuncios que normalizan el consumo de estos productos.
La propuesta de Chucho Sesma se trata de dos iniciativas reforma a la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y la Ley de Publicidad Exterior, ambas de la capital.
Llama a regular alimentos y publicidad en recintos para eventos
La primera es para regular la publicidad de bebidas alcohólicas y azucaradas; así como los alimentos que no favorezcan la salud de las personas en las instalaciones en donde se celebren eventos deportivos y espectáculos públicos.
La segunda de las iniciativas, solicita al Congreso de la Unión adicionar una disposición a la Ley General de Salud para establecer la restricción de publicidad exterior que contenga o promueva el consumo de bebidas alcohólicas tanto al interior como en las inmediaciones de estadios, recintos, edificios o instalaciones donde se desarrollen eventos deportivos de carácter nacional e internacional.