
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, entregó la segunda etapa de rehabilitación con concreto hidráulico de la avenida Minas Palacio, en el tramo comprendido entre las calles Geranio y San Marcos. Destacó que esta obra, demandada por décadas y postergada por administraciones anteriores, marca un avance significativo en la renovación de los 2.6 kilómetros de esta vialidad.
“Estamos en la ruta correcta. No decimos que ya cumplimos, pero en un año hemos demostrado cambios importantes con una inversión de 700 millones de pesos en obra pública”, afirmó el alcalde ante vecinos que celebraron la intervención de esta vía, que superaba los 60 años de antigüedad y deterioro.
Montoya Márquez subrayó que la transformación de Naucalpan continuará con mejoras en mercados, rehabilitación de calles y más de un millón de metros cuadrados de vialidades. En el caso específico de Minas Palacio, se ejecutan trabajos de obra hidráulica para garantizar su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.
“Vamos por puentes, programas de bienestar comunitario y rescate de espacios públicos. Esta transformación apenas comienza, y juntos haremos historia”, expresó el edil, quien detalló que la renovación incluyó la instalación de luminarias cada 25 metros para mejorar la seguridad en la zona.
La nueva avenida Minas Palacio beneficiará directamente a 240 mil habitantes de al menos 10 comunidades. En esta segunda etapa se cubrieron 503 metros, sumando un avance total de 823 metros. La obra contempla 2.6 kilómetros de vialidad y 5.7 kilómetros de alumbrado público renovado.
Los trabajos consistieron en demolición de carpeta asfáltica, compactación de terreno, reparación de líneas sanitarias y tomas domiciliarias, así como la colocación de concreto hidráulico y señalización vertical y horizontal. Estos esfuerzos buscan garantizar mayor resistencia y funcionalidad en la circulación.
La rehabilitación fortalecerá la conectividad municipal, mejorará la infraestructura urbana y reducirá tiempos de traslado. Además, con cruces seguros y señalización adecuada, se busca incrementar la seguridad vial para peatones y conductores.
Luis Manuel Hernández, secretario del Copaci de Izcalli Chamapa, agradeció la culminación de esta obra “muy sentida y esperada por años”. Reconoció el impacto positivo que tendrá en la movilidad y calidad de vida de los naucalpenses.
Con esta acción, el gobierno de Naucalpan reafirma su compromiso con obras prioritarias que atiendan necesidades históricas de la población, combinando infraestructura duradera con mejoras en seguridad y accesibilidad para todos los ciudadanos.