Metrópoli

Este mes se definirán los nuevos puntos autorizados para este tipo de consumo, buscando siempre proteger tanto a usuarios como a terceros

Brugada respalda iniciativa presidencial contra la extorsión y llama a debatir el contenido de las Utopías

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su total respaldo a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum ante el Congreso de la Unión para que la extorsión sea clasificada como delito grave. “Me parece muy bien esta iniciativa, era necesaria y urgente”, afirmó.

La jefa del Ejecutivo local recordó que el gobierno de la Ciudad de México ya había avanzado en esta materia al crear un fondo especial para atender a víctimas de extorsión y reformar el artículo 173 del Código Penal local, con el objetivo de endurecer las penas a quienes cometan este delito. Explicó que dichas modificaciones incluyeron agravantes en casos de violencia doméstica, en particular cuando las amenazas se hacen por teléfono, incluso si no llegan a consumarse legalmente.

“Con esta reforma no sólo se sanciona la extorsión consumada, sino también su tentativa. Esto permitirá brindar mayor protección a las víctimas”, dijo.

Asimismo, aseguró que su gobierno ajustará sin reservas el marco legal local para armonizarlo con la legislación federal.

“Por supuesto que lo que nos toque ajustar en la Ciudad de México con base en la legislación federal, lo haremos con mucho gusto”.

En otro tema, llamó a discutir y enriquecer el contenido de las Utopías, proyectos sociales y comunitarios que se extenderán a todas las alcaldías. La Jefa de Gobierno pidió despolitizar el debate sobre estas obras y convocó a todos los sectores a sumarse con propuestas que fortalezcan el diseño y operación de estos espacios públicos.

“Reitero mi convocatoria a todos los actores políticos, sociales, deportivos, culturales, recreativos, que se sumen a que construyamos de manera conjunta un proyecto de Utopías que para esta ciudad pueda ser lo que siempre hemos soñado, lo que hemos querido de lo que es un espacio público”, expresó.

También instruyó a la Secretaría de Gobierno a proponer al Congreso de la Ciudad un análisis profundo de las Utopías, con participación de todas las fuerzas políticas.

“Sería maravilloso llevarlos a conocer una Utopía, que conozcan y a partir de allí haya propuestas que enriquezcan las Utopías”, comentó.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, informó que se está trabajando en una estrategia para reorganizar los espacios de consumo de cannabis en la ciudad, con el objetivo de garantizar lugares seguros para quienes ejercen su derecho al uso lúdico de esta sustancia.

“Como gobierno, no vamos a dar un paso atrás en la defensa del derecho a un consumo libre y crítico. Lo que queremos es que se realice en condiciones de seguridad”, subrayó.

Explicó que esta reorganización responde a que varios espacios originalmente destinados al consumo pacífico han sido invadidos por otros intereses, situación reconocida incluso por representantes del movimiento cannábico. Adelantó que este mismo mes se definirán los nuevos puntos autorizados para este tipo de consumo, buscando siempre proteger tanto a usuarios como a terceros.

Tendencias