Metrópoli

La ciudadanía podrá ejercer sus derechos políticos mediante herramientas informáticas seguras: consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz

Consulta 2025: ciudadanía podrá emitir su opinión anticipada desde el celular

Foto: IECM

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hizo un llamado a la ciudadanía, tanto a quienes residen en la capital como a las y los chilangos que viven en el extranjero, a registrarse en el Sistema Electrónico por Internet (SEI) para participar de forma anticipada en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, que se realizará del 4 al 14 de agosto.

A través de la aplicación gratuita “IECM SEI”, disponible en Google Play y Apple Store, la ciudadanía podrá registrarse entre el 7 y el 30 de julio para emitir su opinión sobre los proyectos que buscan mejorar el entorno de sus colonias, barrios y pueblos.

La consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz, presidenta de la Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos, subrayó que el IECM continúa innovando para garantizar los derechos políticos de las personas. Destacó que esta será la primera ocasión en que el SEI podrá ser utilizado por personas residentes en el extranjero que cuenten con su credencial de elector emitida en el exterior. Además, también podrán participar personas en prisión preventiva, en estado de postración y sus cuidadoras primarias, mediante dispositivos fuera de línea.

“Estamos ante una valiosa oportunidad para demostrar que se pueden ejercer derechos políticos mediante herramientas informáticas con plena confianza tanto en su funcionamiento como en su integridad y pulcritud. No se pierdan la oportunidad de opinar y enchular su comunidad”, expresó Hernández Cruz.

Por su parte, la consejera electoral Erika Estrada Ruiz, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación, hizo hincapié en la importancia del SEI para la comunidad migrante. “Es la única oportunidad que tiene nuestra comunidad migrante de participar en este ejercicio, a través de su teléfono celular y de la aplicación SEI, de una manera sencilla, intuitiva y muy cómoda”, dijo.

Durante el acto protocolario de apertura del registro también participaron las consejeras electorales María de los Ángeles Gil Sánchez y Maira Melisa Guerra Pulido, así como representantes de los partidos políticos Morena, PAN, PVEM y Movimiento Ciudadano.

La aplicación “IECM SEI” cuenta con mecanismos de autenticación seguros, encriptación de datos, separación entre identidad y sentido del sufragio, así como infraestructura que garantiza la legalidad, secrecía y transparencia del proceso.

Para registrarse, la ciudadanía deberá descargar la app, capturar ambos lados de su credencial para votar, validar sus datos, ingresar un número de celular y correo electrónico, realizar una prueba de identificación facial y finalizar el proceso.

Tendencias