
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) celebró el 28 Aniversario de la Unidad Canina de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), con la llegada de tres integrantes que reforzarán las capacidades operativas de la Unidad Canina.
Se trata de “Zory”, especializada en búsqueda de personas en estructuras colapsadas; “Balto”, entrenado en detección de narcóticos; y “Kali”, con formación en la identificación de explosivos.
En el marco del aniversario, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta Unidad representa casi tres décadas de trabajo especializado, disciplina y compromiso, y rindió homenaje a los binomios caninos, una fuerza única que simboliza la unión entre el entrenamiento humano y las capacidades extraordinarias de los caninos policía.
“Gracias a su alto grado de especialización, los binomios caninos, de la mano de sus manejadores, han participado en tareas de rescate y búsqueda de personas ante emergencias y desastres naturales, como en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, donde “Tecla” una de las caninas de búsqueda, localizó personas atrapadas entre los escombros", mencionó el jefe de la policía capitalina.
Esta Unidad nació el ocho de julio de 1997 con cinco manejadores, un comandante y tres ejemplares: Káiser, Sarabia y Maple. A lo largo de los años se ha fortalecido hasta convertirse en una pieza estratégica de la Policía Bancaria e Industrial.
Actualmente, la Unidad Canina Cerbero-K9 de la PBI cuenta con 12 ejemplares y 16 manejadores altamente capacitados, quienes resguardan la seguridad en recintos con alta concentración de personas como conciertos o eventos deportivos, en distintos recintos de la Ciudad de México.

Con la llegada de los refuerzos caninos, el secretario despidió y agradeció a“Molly” y a “Héctor”, quienes después de siete y ocho años, respectivamente, de servicio ininterrumpido, se retiran de su labor, que los destacó en varias ocasiones con el Premio al Mejor Perro del Año en Trabajo y Servicio por parte de la Federación Canófila Mexicana.
“Molly” que tras ser rescata hace años cuando fue encontrada amarrada de un poste, demostró contar con todas las habilidades para destacar en su gran labor de detección de enervantes, al apoyar en varias remisiones por su instinto olfativo, en eventos masivos en los que la Policía Bancaria brinda servicio de seguridad; así como los dispositivos Pasajero Seguro cuando se llevan en Paraderos del Sistema de Transporte Colectivo.
“Héctor”, especialista en detección de sustancias olorosas a explosivos, tuvo un papel muy importante cuando la Ciudad y el país enfrentaban una pandemia, ya que participó en el acompañamiento de la PBI durante las operaciones de seguridad y resguardo en el arribo de las vacunas contra el COVID, al Instituto Nacional de Cancerología en el año 2021.
Los perritos se quedarán bajo la custodia y cuidado de la Unidad Canina, donde serán atendidos con dignidad y cariño hasta el final de sus días.

“Gracias por su entrega, por su valentía y desde luego por su infinita e inagotable lealtad. La lealtad, la valentía, la disciplina y la agudeza que caracteriza a nuestros binomios caninos, son valores compartidos por toda la Policía de la Ciudad de México, por los hombres y mujeres que diariamente, salen a las calles de nuestra ciudad para proteger la integridad de las y los ciudadanos”.
“A nuestros caninos, a sus manejadores, hoy les agradecemos, les aplaudimos, y les reconocemos. Cada ejercicio de búsqueda, cada intervención, cada misión que cumplen, es resultado de años de entrenamiento, confianza mutua y amor por el servicio público”, agradeció Vázquez Camacho.
Al tomar la palabra, el Comisario jefe Oswaldo Cantellano Ledezma, Director General de la Policía Bancaria e Industrial, detalló que los caninos se han convertido en compañeros fieles y solidarios de su binomio, a quienes apoyan en sus importantes labores cotidianas; además son esa presencia leal y esa mirada en empática y solidaria en los momentos más difíciles de su labor.