
Con motivo del 35 aniversario de Xin Xin, la única panda gigante nacida en México y que habita fuera de China, la Lotería Nacional presentó un billete conmemorativo que circulará a nivel nacional, como homenaje a este ejemplar emblemático de la Ciudad de México y como símbolo de la histórica amistad entre México y la República Popular China.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, espacio que resguarda a Xin Xin desde su nacimiento y donde ha recibido cuidados médicos, biológicos y veterinarios durante más de tres décadas.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada explicó que Xin Xin es la única panda gigante fuera de China y la de mayor edad registrada en vida. Dijo que su historia es también la de la cooperación ecológica entre dos naciones con tradiciones milenarias.
“Xin Xin es heredera de una historia de amistad profunda entre México y China. Su nacimiento fue fruto de esa diplomacia ecológica, de esa relación bilateral que ha marcado generaciones enteras”.

Historia que nace en 1975
Recordó que el linaje de Xin Xin inició en 1975, cuando el gobierno chino regaló al pueblo mexicano a Pe Pe y Ying Ying, la pareja fundadora de pandas en México, quienes dieron origen a siete crías. De ellas, Tohuí, nacida en 1981, se convirtió en la primera panda nacida en cautiverio fuera de China. Xin Xin es su hija y nieta de los pandas originales.
El billete de lotería con la imagen de Xin Xin será parte del sorteo especial del próximo 25 de julio, una emisión que no sólo celebra su aniversario, sino que lleva a todos los rincones del país un mensaje de esperanza, conservación ambiental y hermandad internacional. “Es una oportunidad de oro, porque este billete va a recorrer todo México y representa lo que significa Xin Xin: esperanza, ternura, longevidad y compromiso con el medio ambiente”, dijo Brugada.
Reconocimiento a quienes cuidan a Xin Xin
La mandataria capitalina también reconoció al equipo responsable del bienestar de Xin Xin, incluyendo veterinarios, biólogos y cuidadores, entre ellos Elías García y Joel Frías, quienes han trabajado durante casi tres décadas en su atención diaria. “Gracias a ellos, Xin Xin sigue con nosotros”, expresó.
La jefa de Gobierno aprovechó para destacar que el 60 por ciento del territorio de la Ciudad de México es considerado Zona de Conservación, lo que implica un compromiso constante con la biodiversidad. “Esta ciudad contiene el dos por ciento de la biodiversidad mundial. Por eso es tan importante nuestro trabajo diario en espacios como este Centro de Conservación”, dijo.
Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, detalló que los antiguos zoológicos se han transformado en Centros de Conservación de la Vida Silvestre con enfoque científico y educativo. Explicó que la Ciudad de México cuenta con tres de estos centros —Chapultepec, Aragón y Los Coyotes— que albergan mil 943 ejemplares de 273 especies.

En esta administración, se han registrado 245 nacimientos de 29 especies, incluidos ejemplares en peligro de extinción como el cóndor de California, el lobo mexicano y el ajolote. Algunos, como los cóndores, han sido liberados en sus hábitats naturales en colaboración con programas binacionales.
La funcionaria también destacó el papel educativo de estos centros.
“Recibimos cinco millones de visitantes al año, incluidos más de 90 instituciones educativas y alrededor de medio millón de adultos mayores. Son espacios abiertos, inclusivos, diseñados para todos los sectores de la sociedad”.
La amistad entre China y México, simbolizada por Xin Xin
El embajador Chen Daojiang celebró que la historia de Xin Xin haya sido elegida como símbolo para el billete conmemorativo, afirmando que su existencia es reflejo del cariño entre los pueblos de México y China, así como de su cooperación ambiental. “Xin Xin simboliza no sólo la esperanza, sino también la promesa de seguir trabajando juntos por el futuro del planeta”, declaró.
Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, aseguró que este sorteo “es una ofrenda del pueblo de México para quienes nos han regalado tanto: los pandas mexicanos”. Afirmó que esta emisión se alinea con la visión transformadora del actual gobierno federal, que ha puesto como prioridad la protección de la biodiversidad y el respeto por todas las formas de vida.
“Xin Xin es embajadora viviente de la amistad entre México y China. Su mirada tranquila ha sido parte del imaginario de millones de niñas y niños mexicanos. Con este billete celebramos no sólo un aniversario, sino una historia de ciencia, cooperación y amor por la naturaleza”, concluyó Salomón.
En el evento también se reconoció a las y los ganadores del concurso infantil de dibujo en honor a Xin Xin. Los niños y niñas presentes, integrantes del Coro Infantil de la Lotería Nacional, fueron ovacionados por su participación.
¿Qué sigue para los pandas en México?
Al cierre de su intervención, Clara Brugada dejó abierta la posibilidad de que México continúe su relación con China en materia de conservación de pandas.
“Sabemos que Xin Xin está en la última etapa de su vida, pero estamos trabajando para que México no se quede sin pandas. Estoy segura de que, con la ayuda del embajador y de esta gran amistad entre pueblos, seguiremos manteniendo este símbolo de esperanza”.
El sorteo especial de la Lotería Nacional se celebrará el viernes 25 de julio. El billete conmemorativo ya está en circulación en todo el país.