
Durante los picos de movilidad en la Ciudad de México, el sistema Ecobici puede registrar más de 25 mil trayectos al día. Las franjas de mayor actividad se concentran entre las 07:00 y las 10:00 horas por la mañana, y de 17:00 a 20:00 horas por la tarde.
De acuerdo con la.Secretaría de Movilidad capitalina, actualmente, el sistema opera con más de 9 mil 300 bicicletas distribuidas en 689 cicloestaciones, donde las zonas de Buenavista, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes y Juárez destacan como puntos de inicio de viaje más frecuentes, mientras que San Cosme, Patriotismo y nuevamente Buenavista concentran el mayor número de llegadas.
El 67 por ciento de las personas usuarias activas utilizan la bicicleta pública para trasladarse a sus centros de trabajo o estudio. El tiempo promedio por viaje es de 17 minutos, y la demanda aumenta particularmente los martes y jueves.
La operación continua del sistema durante estas horas críticas se sostiene gracias a un monitoreo en tiempo real que permite el balanceo estratégico: una redistribución constante de bicicletas entre estaciones saturadas o vacías. Esta dinámica garantiza una disponibilidad del 94 por ciento del sistema en todo momento.
A diferencia de lo que ocurre en otros sistemas de bicicletas compartidas en el mundo, donde se registran entre 4 y 5 trayectos diarios por unidad, en la capital mexicana las bicicletas de Ecobici promedian de 9 a 10 usos al día.
Desde su renovación en 2022, el sistema ha evitado la emisión de aproximadamente 3 mil 200 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), lo que equivale al efecto ambiental de haber plantado más de 157 mil árboles urbanos.
El gobierno ha señalado que continuará promoviendo el uso de la bicicleta como una opción segura, accesible y cómoda para moverse por la ciudad, más allá de su uso recreativo.