Metrópoli

Firman Clara Luz Álvarez y Ricardo Israel González Lomelí Memorándum de Entendimiento para impulsar programas de sensibilización, justicia laboral, salud mental y cultura del respeto en el sector de la construcción

Impulsan Consejo Ciudadano y CMIC obras más seguras y libres de violencia

Firman Clara Luz Álvarez y Ricardo Israel González Lomelí Memorándum de Entendimiento para impulsar programas de sensibilización, justicia laboral, salud mental y cultura del respeto en el sector de la construcción.
Firman Clara Luz Álvarez y Ricardo Israel González Lomelí Memorándum de Entendimiento para impulsar programas de sensibilización, justicia laboral, salud mental y cultura del respeto en el sector de la construcción. Crédito: Consejo Ciudadano

En el marco del compromiso por construir espacios de trabajo libres de violencia y con respeto a los derechos humanos, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Ciudad de México (CMIC CDMX), firmaron un Memorándum de Entendimiento que establece las bases para una colaboración estratégica en beneficio de las personas trabajadoras del sector.

La alianza permitirá activar un protocolo de reporte inmediato de incidentes de violencia o hechos delictivos, como extorsión y fraude, entre ambos organismos.

La firma se llevó a cabo en la Ciudad de México, con la participación de Clara Luz Álvarez González de Castilla, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, y Ricardo Israel González Lomelí, Presidente del Comité Directivo Delegacional de la CMIC CDMX, quienes subrayaron la importancia de sumar esfuerzos para prevenir la violencia de género, familiar y comunitaria en los espacios laborales.

“La seguridad no se limita al espacio público; también se construye en los centros de trabajo, donde las personas desarrollan gran parte de su vida. Este Memorándum expresa una convicción compartida: la promoción de entornos laborales dignos, respetuosos y libres de violencia es una tarea colectiva. Desde el Consejo Ciudadano contribuimos con servicios especializados, gratuitos y accesibles, que fortalecen tanto a las personas como a las empresas”, afirmó Clara Luz Álvarez.

Firman Clara Luz Álvarez y Ricardo Israel González Lomelí Memorándum de Entendimiento para impulsar programas de sensibilización, justicia laboral, salud mental y cultura del respeto en el sector de la construcción.
Firman Clara Luz Álvarez y Ricardo Israel González Lomelí Memorándum de Entendimiento para impulsar programas de sensibilización, justicia laboral, salud mental y cultura del respeto en el sector de la construcción. Crédito: Consejo Ciudadano

“Desde la industria de la construcción entendemos que la seguridad y el bienestar de nuestras trabajadoras y trabajadores no son temas ajenos, sino parte de nuestra responsabilidad social. Esta colaboración con el Consejo Ciudadano nos permitirá fortalecer nuestras prácticas internas y brindar herramientas que protejan la integridad de quienes forman parte de esta comunidad productiva”, señaló Ricardo Israel González Lomelí.

Entre las líneas de acción prioritarias que contempla el documento, destaca la difusión de los servicios jurídicos y psicológicos gratuitos, confidenciales y disponibles 24/7 que ofrece el Consejo Ciudadano en todo el país a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533. Habrá especial énfasis en el combate al acoso contra mujeres en y desde los sitios de construcción, así como en el apoyo a la salud mental de las personas afiliadas y colaboradoras de la Cámara, y sus familias.

El evento contó con la presencia, como testigos de honor, de Marius Kuri Murad, Directora General del Consejo Ciudadano; C.P. Silvia Gabriela Manzano Ortega, Vicepresidenta de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social de la CMIC CDMX; Cecilia Flores García, Consejera Honoraria del Consejo Ciudadano; Lic. Natalia Z. Vega López, Jefa de Administración de la CMIC CDMX; y la Mtra. Gabriela González García, Directora del Programa Juntas y Juntos Contra la Trata de Personas.

Tendencias