Metrópoli

Se planea generar 300 senderos seguros con la ayuda del gobierno estatal y federal

Azucena Cisneros arranca programa de iluminación en Ecatepec

Senderos Seguros por parte de la alcaldesa Azucena Cisneros (Especial/Especial)

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss puso en marcha una amplia campaña de iluminación en el municipio de Ecatepec y entregó dos Senderos Seguros en los fraccionamientos Villas de Aragón y Jardines de Aragón, donde se instalaron 125 luminarias y nueve postes nuevos, además de realizarse trabajos de bacheo, chaponeo y limpieza.

“Aquí estamos, iniciando un reventón de luz”, mencionó Cisneros Coss al dar el banderazo de salida a más de 10 grúas que recorrerán distintas zonas para colocar luminarias de forma masiva, con el objetivo de mejorar la seguridad pública y reducir la incidencia delictiva.

Cisneros reiteró que la prioridad serán los 300 Senderos Seguros proyectados para Ecatepec. Adelantó que en la Quinta Zona se habilitarán 32 kilómetros de estos espacios, con apoyo de los gobiernos estatal y federal, para “transformar radicalmente” el municipio.

En Villas de Aragón, señaló, se rescató un predio que funcionaba como basurero y que ahora es utilizado por niñas y niños para practicar “tochito”, quedando totalmente iluminado. En Jardines de Aragón, los vecinos mantienen en buen estado el parque comunitario, que también recibió nuevo alumbrado.

El director de Servicios Públicos, Carlos Cruz Ramos, informó que suman 31 mil 467 luminarias encendidas en Ecatepec gracias a diversas acciones del gobierno municipal, y se prevé duplicar esta cifra antes de que termine el año.

Agregó que se trabaja en el programa Luces de Esperanza, que contempla la iluminación de 14 avenidas principales, entre ellas avenida Central, R1, Lechería-Texcoco, vía Morelos y Venta de Carpio, además de Senderos Seguros, la comunidad Nido, luminarias de reuso y “súper postes”.

“En temas de reconexiones hemos intervenido más de 23 mil postes con luminarias y hemos logrado encender más de 19 mil luminarias, de la mano de nuestros compañeros de UTC y de los trabajadores de Alumbrado, también han salido autoridades auxiliares, porque es importante para las comunidades tener iluminación”, destacó Cruz Ramos.

El funcionario subrayó que el programa es integral y busca reforzar la seguridad: “Logramos que la noche se vea de día”.

La Crónica de Hoy/2025/Azucena Cisneros

Tendencias