Metrópoli

Se activaron alertas en 14 alcaldías; tres personas lesionadas por caída de rayo en Tlalpan

Plan Tlaloque atendió más de 50 incidentes por lluvias en la capital

Continúan lluvias (Guillermo Perea)

Tras desplegar el Plan Tlaloque para atender las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en la capital, el Gobierno capitalino informó que las precipitaciones dejaron al menos 25 encharcamientos, la caída de 17 árboles, tres postes, un rayo, cinco cortocircuitos y dos deslaves.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), uno de los incidentes más graves fue la caída de un rayo sobre un vehículo estacionado en el cruce de las calles Sudzal y Panabá, en la alcaldía Tlalpan. El impacto dejó tres personas lesionadas, quienes fueron atendidas por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

En la alcaldía Álvaro Obregón se registraron dos deslaves en las colonias Ampliación Las Águilas y Zenón Delgado. La autoridad confirmó que no hubo personas ni viviendas afectadas.

Elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) brindaron apoyo a automovilistas y usuarios de transporte público que circulaban por la calzada Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade, en Santa Martha Acatitla, donde un encharcamiento de aproximadamente 200 metros de longitud y casi 40 centímetros de tirante complicó la circulación.

El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió cinco cortocircuitos y tres postes derribados por las precipitaciones.

La Secretaría de Gestión de Aguas (Segiagua) informó que, hasta el corte de las 22:00 horas, la mayor precipitación se registró en la estación pluviométrica Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón, con 53.25 milímetros.

Alertas meteorológicas

Debido a la intensidad de las lluvias, el gobierno capitalino activó la Alerta Amarilla en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

En Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras se emitió Alerta Naranja, mientras que en Álvaro Obregón se activó la Alerta Púrpura, la de mayor nivel de riesgo.

Cabe recordar que el monitoreo se mantiene las 24 horas a través del Centro de Mando Operativo para la Atención de Emergencias por Lluvias.

Tendencias