Metrópoli

Noemí dejó la defensa encabezada por Fabiola Villa, quien colaboró con las indagatorias y decidió que la representara un funcionario del municipio de La Paz

Vinculan a proceso a secuestadores de Fernandito; madre renunció a su defensa inesperadamente

Detenidos Presuntos agresores de Fernandito, niño asesinado en La Paz, Edomex. (FGJEM)

Un juez vinculó a proceso por el delito de desaparición forzada de personas a los presuntos asesinos de Fernandito, niño de cinco años que fue secuestrado y posteriormente privado de la vida cuando una familia de prestamistas lo utilizó como garantía, dado que su madre tenía una deuda de mil pesos, en el municipio de La Paz, Estado de México.

Es decir, la autoridad judicial en Nezahualcóyotl determinó que existen elementos suficientes para continuar la investigación contra Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, posibles responsables del rapto del menor.

Se espera que en los próximos días la Fiscalía cumplimente las órdenes de aprehensión en reclusión por secuestro y homicidio.

Funcionario de La Paz se ofreció como defensor

Una vez iniciada la audiencia, a las 9:00 horas, de manera inesperada, Noemí, la mamá del fallecido, renunció a la defensa encabezada por Fabiola Villa, representante legal de la familia, que colaboró con las indagatorias para la imputación de Lilia “N”, Ana Lilia “N” y Carlos “N” y decidió que intercediera por su caso una persona de nombre Rogelio, de quien no dio más detalles.

El juez decidió declarar un receso para iniciar la búsqueda de Rogelio en el edificio del Poder Judicial del municipio de Nezahualcóyotl. Después de 45 minutos, se determinó que esa persona se encontraba en el inmueble, sin embargo, se explicó que no contaba con cédula profesional. Este sujeto labora en el ayuntamiento de La Paz.

En ese sentido, se le proporcionó a Noemí la defensora jurídica de oficio, Diana Verónica Jiménez Delgadillo.

La decisión de la madre indignó a su hermano, Alejandro Gómez, hombre que desconoció el momento en que la mujer cambió el rumbo de su defensa, pues previo a la audiencia, la mujer no les comentó la decisión que tomaría. Hacia ello, acusó que no fue la manera correcta proceder para lograr justicia por Fernandito.

Exabogada acusa presiones políticas

Molesta por la situación, Fabiola Villa declaró que Noemí actuó por presiones políticas del Gobierno municipal, ya que le ofrecieron distintos bienes para que el crimen no ensucie la administración morenista, de cara a las elecciones del 2027.

“Nosotros hicimos un buen trabajo para que se vincule, no sé lo que suceda. La presidenta municipal, Martha Guerrero, fue a verla (a Noemí), seguramente le ofrecieron algo para que parara todo esto”.

“Por el trastorno que tiene cambia muy fácil de opinión (Noemí), el sábado que tenía que estar en la audiencia, la llevaron con una psicóloga, ya trabajaron con ella y no sé lo que le hayan ofrecido, una casa no le puedo ofrecer”, dijo en entrevista.

El pasado nueve de agosto se celebró una breve audiencia en la que el dueño de la vecindad, donde presuntamente asesinaron a Fernandito, fue informado de la detención legal de los tres presuntos criminales, día en el que Noemí no llegó acompañada de la Policía de Género del municipio, aunque se aseguró que arribaría.

“Hicimos cosas que la Fiscalía no, acomodamos la carpeta a raíz de que hicimos presión porque no hicieron algunas diligencias que los obligamos a hacer. Van por el tema del juicio abreviado”.

Fabiola Villa agregó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México probablemente no judicialice las carpetas por los delitos de secuestro y homicidio, órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar.

“Se vienen las elecciones y hay que sanear al partido”, acusó.

De manera simultánea, en la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que deben de realizarse modificaciones en la manera de trabajar de la Fiscalía mexiquense, institución que no auxilió a Noemí en la primera ocasión que​ solicitó ayuda para recuperar a su hijo.

“Se está investigando qué fue lo que ocurrió y que no se dio atención pronta y expedita a la solicitud de la madre. Es un caso muy trágico y doloroso”.

Reiteró que la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, mantienen contacto con la familia de Fernandito para brindarles el acompañamiento necesario en la protección y procuración de justicia.

Vestidos de ropa color azul rey, Carlos, Lilia y Ana Lilia permanecían resguardados en una pecera. El hombre tenía dificultad para moverse, y las mujeres negaron en todo momento los señalamientos de la Fiscalía, cuando se narró que raptaron al menor para forzar a Noemí a que les pagara la cantidad de dinero que le prestaron.

En algunos momentos realizaron muecas de manera irónica, en algunos momentos sonreían a manera de burla.

Juzgado Juzgados de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sentencias de Nezahualcóyotl. (Jorge Aguilar)

Videos no demostraron inocencia de los prestamistas

Tras un receso, la defensora de los posibles agresores solicitó que se reprogramara la audiencia para revisar las 11 grabaciones que proporcionó el Centro de Control Comando y Comunicación (C4) La Paz, así como del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec de Morelos, en las que se demostraría que Carlos, Lilia y Ana Lilia supuestamente intentaron regresar a Fernandito con su madre, a su domicilio en la calle Circuito, en Ejidal del Pino, luego de que, afirmaron, les encargó su cuidado, a lo que ellos se negaron.

En su revisión de la documentación, el juez le cuestionó a la defensa de los detenidos si en realidad las videograbaciones tenían duración superior a una hora cada una y en caso de no ser así, manifestó que podría incurrir en el delito de fraude procesal.

En tanto, la autoridad judicial solicitó a los monitoristas del Centro de Control y Videovigilancia de La Paz y de Ecatepec que revisaran los videos. Tras un receso, se determinó que ninguna de las cámaras apuntaba hacia el domicilio de Noemí.

Con una sonrisa, los imputados aceptaron la falta de pruebas. En seguida, se leyeron los dictámenes psicológicos y psiquiátricos realizados a Carlos, Lilia y Ana Lilia, solicitados por su abogada, estudios que arrojaron que los tres no son inimputables, pues tienen un adecuado nivel de funcionamiento cognitivo, sin alteraciones mentales permanentes para comprender los hechos.

Leídos los alegatos, la abogada de los presuntos homicidas de Fernandito manifestó que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público no son suficientes para culparlos por el delito de desaparición forzada de persona, ya que su finalidad no era ocultar al menor, si no devolverlo con su mamá.

En respuesta, la fiscal argumentó que la desaparición se cometió cuando sustrajeron al menor para condicionar el pago de los mil pesos.

Previo a que se dictara el fallo, Lilia “N” y Ana Lilia “N” reían, en todo momento mostraron una actitud despreocupada.

Tras cuatro horas de receso, el juez rechazó todos los argumentos a favor de los imputados y dictó la vinculación a proceso.​ Incluso, señaló que las declaraciones que otorgó Lilia “N” el pasado ocho de agosto, en las que aceptó que tenía en su hogar al menor y que se golpeó en un lavadero, la señalaban como una de las presuntas responsables de que Fernandito fue encontrado sin vida, con los ojos vendados, maniatado, en estado de putrefacción y oculto en bolsas negras.

Adicionalmente, el juez ordenó a la Comisión de Atención a Víctimas que apoyen a la familia de Fernandito con los gastos funerarios, transporte y atención y acompañamiento psicológico.

Tendencias