
El Gobierno de la Ciudad de México avanza en la distribución de tarjetas del programa de Útiles y Uniformes Escolares, que beneficiará a 1.2 millones de estudiantes de educación básica en las 16 alcaldías. Esta semana se entregarán cerca de 350 mil apoyos de mil 180 pesos para alumnos de secundaria, informó el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo.
Entrega simultánea en toda la ciudad
Las jornadas se realizan en planteles y espacios públicos de alcaldías como Iztapalapa, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tlalpan y Álvaro Obregón. En un videomensaje dirigido a madres y padres de familia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que los recursos provienen de los impuestos ciudadanos y que su administración tiene la obligación de devolverlos en “obras, acciones, servicios y programas sociales como el de hoy”.
En Iztapalapa, durante una entrega masiva en el campo de béisbol de la Utopía Meyehualco, Yanes Rizo explicó que el Fideicomiso Bienestar Educativo continuará en los próximos días con la distribución para otros niveles escolares.
Brenda Itzel Carrera Lima, madre de familia, destacó que el apoyo le permite garantizar que su hija cuente con lo necesario para cursar la secundaria.
“Creo que este apoyo nos ayuda mucho a las madres solteras. Se le agradece mucho a la Jefa de Gobierno y a todos los que llevan a cabo este programa”, expresó.
Cuauhtémoc, Iztacalco y su impacto en las familias
En la alcaldía Cuauhtémoc, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, entregó 15 mil 326 tarjetas a un costado del Monumento a la Revolución.
Ahí afirmó que los programas sociales de la capital son un sello de los gobiernos de la Cuarta Transformación y que el presupuesto debe beneficiar prioritariamente a quienes menos recursos tienen.
En Iztacalco, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, encabezó la entrega de 10 mil 500 apoyos en el Centro Social y Deportivo San Pedro. Indicó que el compromiso del gobierno es acompañar el esfuerzo que hacen las familias para garantizar una educación completa a niñas y niños.
Miles de apoyos en Tlalpan y Álvaro Obregón
En Tlalpan, el director general de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Roberto Castillo Cruz, informó que se distribuyeron 21 mil beneficios para estudiantes de secundaria en el deportivo Vivanco. “Creemos firmemente que la educación es un derecho, no un privilegio”, señaló.
En Álvaro Obregón, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz Sánchez, entregó 16 mil tarjetas en cuatro asambleas realizadas en el deportivo Plateros, cada una con la participación de cuatro mil madres y padres de familia.
Mirna Rebase Zárate, vecina de la colonia Torres de Potrero, agradeció la continuidad del apoyo, que sus hijos han recibido desde el kínder. “Muchas gracias por pensar en nosotros, sobre todo en las madres solteras”, expresó.
Educación, prioridad presupuestal
En el Velódromo Olímpico, sede de la entrega en Venustiano Carranza, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que este año el gobierno capitalino invierte 11 mil millones de pesos en educación.
De esa cantidad, más de mil 250 millones corresponden al programa de Útiles y Uniformes Escolares y mil millones al programa “1, 2, 3 Por Mi Escuela”, que en su primera etapa renovará 500 planteles, con decisiones de gasto tomadas por las comunidades escolares.
El operativo de entrega continuará en los próximos días, con el objetivo de que todas las niñas y niños de escuelas públicas de nivel básico cuenten con los insumos necesarios para iniciar el ciclo escolar sin carencias materiales.