Metrópoli

La meta del Gobierno capitalino es reparar mil kilómetros de vialidades en 100 días, con 50 brigadas que trabajarán cada noche

Inicia programa nocturno de bacheo en la CDMX

Inicia programa nocturno de bacheo en la Ciudad de México

La Ciudad de México inició un programa integral de bacheo nocturno con el objetivo de alcanzar mil kilómetros de reparación en apenas 100 días. El arranque se llevó a cabo esta noche en el Eje 3 Oriente, colonia Infonavit Iztacalco, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La estrategia contempla avanzar 10 kilómetros por jornada, con la participación de 50 brigadas integradas por trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). En total, se estima una fuerza operativa de 480 personas apoyadas por 52 camiones que transportan más de mil 300 toneladas de mezcla asfáltica.

Bacheo nocturno para no afectar la movilidad

Durante el banderazo, Clara Brugada mencionó que los trabajos se realizarán por las noches con el fin de reducir las afectaciones al tránsito.

“Lo hacemos de manera nocturna porque queremos afectar lo menos posible a la población; de día sería imposible intervenir estas grandes avenidas por la magnitud del tránsito”, explicó.

La mandataria recordó que en los últimos meses se han atendido más de 200 mil baches en la capital, aunque reconoció que las lluvias intensas de este año deterioraron la carpeta asfáltica de manera significativa.

El programa integral se basa en tres ejes: el bacheo programado nocturno, la atención a reportes ciudadanos en menos de 48 horas a través de Locatel (*0311), y un plan de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades principales que se desarrollará de octubre de 2025 a mayo de 2026.

“Con esta repavimentación integral estaremos corrigiendo de raíz el problema de los baches, porque no es lo mismo tapar un bache que cambiar por completo la carpeta asfáltica. Así garantizamos un pavimento más duradero y seguro para la ciudadanía”, afirmó.

Atención a reportes ciudadanos en menos de 48 horas

La jefa de Gobierno destacó que una de las prioridades será responder con rapidez a las denuncias vecinales.

“Nos hemos propuesto un reto: que las solicitudes ciudadanas que sean reportadas al *0311, o a través de los medios de comunicación, sean atendidas en menos de 48 horas. Queremos que se verifique y que la ciudadanía constate que los reportes se resuelven”, dijo.

Asimismo, pidió a los medios de comunicación colaborar en la supervisión de los trabajos para asegurar que la atención sea efectiva y transparente.

Repavimentación a gran escala

El tercer componente del programa será la repavimentación de 250 kilómetros de avenidas principales, lo que equivale a más de 4 millones de metros cuadrados. Estos trabajos comenzarán en octubre, una vez que concluya la temporada de lluvias, y deberán estar listos en mayo de 2026.

“Este esfuerzo es para que la gente se levante, salga a trabajar y se encuentre con una ciudad segura, con vialidades corregidas y en beneficio de todas y todos”, señaló Brugada, quien pidió a las cuadrillas realizar las labores con calidad y responsabilidad.

Compromiso de la Secretaría de Obras y Servicios

Por su parte, el titular de SOBSE, Raúl Basulto Luviano, detalló que la meta es cubrir las 217 vialidades primarias de la ciudad, que en conjunto representan más de mil kilómetros lineales.

“Traemos una meta de que todas las noches se puedan estar atendiendo en promedio 10 kilómetros de avenida primaria. Y también decir que es un programa que nos va a permitir atender la totalidad de baches que vayamos encontrando a lo largo de estos 10 kilómetros”, indicó.

Basulto agregó que la estrategia contará con dos equipos de trabajo: uno operará de lunes a viernes y otro durante los fines de semana, lo que permitirá dar continuidad a las labores sin interrupciones.

“Hoy iniciamos con más de 480 trabajadores, 52 camiones cargados con mezcla asfáltica y más de mil 300 toneladas de asfalto que serán aplicadas en esta primera jornada”, puntualizó.

Tendencias