
El programa social “Becatón” cumplió diez años de funcionamiento en la alcaldía Gustavo A. Madero, periodo en el que se han otorgado 30 mil becas a estudiantes de nivel medio superior y universitario.
De acuerdo con los organizadores, 17 mil becas fueron para jóvenes de preparatoria, mientras que 13 mil se destinaron a estudiantes que no lograron ingresar a instituciones públicas de nivel superior.
En la edición de este año, Cristofer Lozano entregó más de cuatro mil becas a jóvenes maderenses, con el objetivo de que puedan continuar sus estudios profesionales. Durante la ceremonia, realizada en la velaria del recién inaugurado EDEN Mestizaje, subrayó que el propósito del programa es reducir las dificultades que enfrentan quienes deben combinar el estudio con el trabajo para apoyar económicamente a sus familias.
Recordó que hace una década inició este proyecto bajo el nombre de “Becatón”, con la participación de jóvenes que hoy se desempeñan como abogados, contadores, psicólogos y pedagogos. Hasta la fecha, 13 mil beneficiarios han egresado de licenciatura y 17 mil de nivel medio superior.
“El Becatón nació con la convicción de que la educación es la herramienta para transformar vidas y abrir caminos donde antes había puertas cerradas. Este año rompimos récord con más de cuatro mil nuevas becarias y becarios”, expresó.
El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, asistió como invitado de honor. Durante el evento, algunos egresados recibieron un reconocimiento y compartieron sus testimonios, al señalar que las becas les permitieron continuar con sus estudios pese a no haber sido aceptados en universidades públicas ni contar con recursos para instituciones privadas.