Metrópoli

En 11 días se atendieron 2 mil 100 baches reportados por la ciudadanía a través del SUAC

Atienden 2 mil 100 baches en 13 vialidades con programa nocturno de mantenimiento

Inicia programa nocturno de bacheo en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México informó que a través del programa de Bacheo Programado Nocturno se han atendido 2 mil 100 baches en 13 vialidades primarias, cubriendo un total de 130 kilómetros desde el 19 de agosto, fecha en que arrancó el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, detalló que en los primeros 11 días de ejecución las labores avanzaron, en promedio, 10 kilómetros por avenida.

Entre las vialidades atendidas se encuentran Eje 1 Sur, Avenida Paseo de la Reforma, Eje 3 Oriente, Insurgentes, Loreto Fabela, Eje 2 Calzada de la Viga, Avenida Canal de Apatlaco, Tezontle, Eje 3 Poniente, Eje 4 Oriente, Eje 5 Norte y un tramo del Periférico, vialidad que abarca 60 kilómetros.

El funcionario explicó que de manera paralela opera el programa de Bacheo por Atención Ciudadana o de Emergencia, en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Gracias a este esquema se reciben los folios del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), los cuales son verificados en campo para constatar que se trate de baches y no de otras afectaciones como rejillas, brocales o socavones.

En este proceso, se contabilizaron mil 283 baches confirmados a través de reportes SUAC: 997 en vialidades primarias y 286 en el programa Casa por Casa, que se atiende directamente durante las visitas de la Jefa de Gobierno a distintas colonias. Dichas reparaciones se realizaron entre el martes 19 y el viernes 29 de agosto.

Subrayó que la estrategia ha tenido buena aceptación y que la coordinación entre instituciones permite cubrir diariamente, desde temprano y hasta la madrugada, las solicitudes ciudadanas. “Y bueno, consideramos que es una manera importante de avanzar con estas solicitudes”, afirmó.

Finalmente, informó que ya comenzaron las obras de pavimentación en 600 metros de la lateral de Río San Joaquín, como parte del mismo programa de mantenimiento de la carpeta asfáltica.

Tendencias