
Luego de que la alcaldía Benito Juárez tomó la decisión de que se jugara a puerta cerrada el partido entre América y Pachuca, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Royfid Torres, y la concejala, Maribel Ramírez Zúñiga, presentaron una denuncia ante el Órgano de Control Interno para que el titular de la demarcación explique y presente documentos en los que respalde su decisión.
De acuerdo con el gobierno encabezado por el alcalde Luis Mendoza la decisión de que el encuentro se realizará sin afición fue tomada ante quejas vecinales por el cierre de una vialidad, en un juego del Club América femenil anterior.
De acuerdo con el legislador, lo anterior no ha sido acreditado de manera oficial y pone en entredicho las declaraciones del edil ante la decisión tomada.
Royfid Torres aseguró que el alcalde se excedió en su actuación y la afición fue el afectado principal; añadió que la solicitud de investigación es porque el actuar se tiene que aclarar, “más ante señalamientos que surgieron de solicitudes especiales de accesos y boletos que pidió”, comentó.
“Por eso es relevante y hoy vinimos para que de manera interna se realice esta investigación y se aclaren los hechos que, hasta el momento no hemos conocido los fundamentos y el hecho de autoridad y se determine su legalidad”.
El legislador aclaró que la denuncia no está ligada al Club América o a los intereses del estadio, sino de manera independente y ciudadana, donde se pone de pretexto a los vecinos cuando hay reiteradas quejas cuando se realizan eventos en el estadio Ciudad de los Deportes o en la Plaza de Toros por la falta de atención y trabajo de la autoridad local.
“Me parece que no podemos sólo escuchar los señalamientos (del alcalde), porque además la constante de estos eventos que se realizan son las quejas de los vecinos por la falta de movilidad o seguridad y hoy se les puso por delante cuando ellos mismos han denunciado estas faltas u omisiones, que se tome esta acción cuando los ciudadanos se quejan dos veces a la semana. Hoy lo que buscamos es que se investigue y señale cualquier acto irregular que pudo haber ocurrido”.
Una vez presentada la denuncia, el Órgano de Control Interno debe hacer las modificaciones a las áreas correspondientes para que hagan de conocimiento los documentos que respaldan la decisión tomada por la alcaldía para decidir jugar a puerta cerrada el encuentro mencionado.
“Nosotros estamos como ciudadanos ocupados del actuar de la autoridad ante este hecho que hoy deja algunas dudas y como autoridad se tienen que aclarar”, concluyó.