
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el arranque de un programa estratégico de pavimentación que iniciará en octubre, una vez concluida la temporada de lluvias, con el objetivo de dar una solución permanente al problema de los baches en la capital.
Brugada explicó que los baches se forman debido al envejecimiento del pavimento, que provoca grietas por donde se filtra el agua, debilitando la estructura asfáltica. A esta condición se suman las intensas lluvias registradas en los últimos meses, las más abundantes desde 1940, lo que generó un aumento en la aparición de baches.
Desde el inicio de su administración, aseguró, se ha implementado un programa de mantenimiento en la red primaria de la ciudad. Hasta la fecha se han atendido 1 millón 27 mil metros cuadrados con la participación de 500 trabajadores y 100 cuadrillas, además de la aplicación de 250 mil toneladas de asfalto, con una inversión de 700 millones de pesos.
No obstante, reconoció que el bacheo es una medida temporal.
“La solución permanente es la repavimentación o reencarpetamiento de las avenidas y calles”, señaló. En este sentido, informó que entre 2025 y 2026 se intervendrán 250 kilómetros de vialidades primarias —de los mil 100 que existen en la capital—, lo que equivale a una distancia mayor que la que separa a la Ciudad de México de Querétaro.
Para este programa se destinarán 2 mil 250 millones de pesos y ya se adquirieron 361 camiones y maquinaria especializada para las labores de pavimentación. La mandataria capitalina recordó que el gobierno de la ciudad es responsable de la atención de vialidades primarias como Periférico, Tlalpan, Insurgentes y Reforma, mientras que las calles secundarias corresponden a las alcaldías.
En ese sentido, destacó que este 2025 se otorgó a las demarcaciones un presupuesto histórico, con un incremento conjunto superior a 4 mil millones de pesos respecto al año anterior, con el fin de fortalecer las acciones en colonias y barrios.
Cerró su mensaje con un llamado a la ciudadanía a confiar en su administración.
“Estamos trabajando en este tema y lo vamos a resolver. Confíen en su gobierno, es nuestra responsabilidad y en coordinación con las alcaldías seguiremos atendiendo con toda la fuerza de la capital de la transformación”.