Metrópoli

Del 11 al 16 de septiembre, el Programa Conduce Sin Alcohol intensificará su operación mediante la instalación de un mayor número de puntos de revisión, las 24 horas del día en las 16 demarcaciones de la capital

Trece mil policías cuidarán a los que griten ¡Viva México! en las fiestas patrias

Fiestas patrias en Guadalajara

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará 13 mil policías, con la finalidad de garantizar la seguridad de la población que asista a la conmemoración del Grito de Independencia y al desfile cívico militar en el Zócalo capitalino y las 16 alcaldías.

Los días 15 y 16 de septiembre, las y los policías estarán apoyados por dos mil 300 vehículos oficiales, incluidas patrullas, motocicletas, ambulancias y motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y se desplegarán los cinco helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

Los uniformados de la SSC llevarán a cabo patrullajes de seguridad y recorridos de vigilancia para evitar hechos ilícitos y mantener el orden público. Asimismo, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito implementará un dispositivo vial que garantice la movilidad peatonal y vehicular en diferentes puntos de la capital del país, además evitará el estacionamiento de vehículos en lugares no autorizados que disminuyan la capacidad vial.

Además, a partir de la noche del 11 y hasta el 16 de septiembre, el Programa Conduce Sin Alcohol, como cada año, intensificará su operación mediante la instalación de un mayor número de puntos de revisión, las 24 horas del día para dar cobertura en las 16 demarcaciones de la capital.

Con la aplicación del Programa “Conduce Sin Alcohol” se beneficiará de manera efectiva la disminución de hechos de tránsito relacionados con el consumo de bebidas embriagantes, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de las personas que habitan en la capital.

Para los asistentes a la celebración en el Zócalo, se sugiere prestar especial atención a los menores de edad, los adultos mayores y personas con alguna discapacidad, durante y después del evento, para prevenir accidentes o extravíos, así como fijar un punto de reunión en caso de separarse de sus acompañantes.

Tendencias