Metrópoli

Busca reunir a todas las voces del sector para crear tener políticas afirmativas para el óptimo desarrollo de esta actividad

Movimiento Ciudadano va por Parlamento de Turismo

¡Disfruta de la belleza de la Ciudad de México!
Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro (Andrea Murcia Monsivais/Andrea Murcia Monsivais)

La vicecoordinadora de la Bancada Naranja en el Congreso local, Luisa Ledesma Alpízar, propuso realizar anualmente un Parlamento de Turismo, con el fin de asegurar un desarrollo turístico sostenible y equitativo en la Ciudad de México,

La iniciativa busca reunir a las voces involucradas en el sector para generar mejores herramientas con el objetivo de incrementar los beneficios de dicha actividad.

La legisladora por Azcapotzalco, indicó que los distintos parlamentos han demostrado ser eficaces en varios sectores y ámbitos de la vida pública de la capital; destacó que, ante la relevancia del turismo, los empleos y la derrama económica que genera el turismo en la capital, es necesario el ejercicio legislativo.

“Los parlamentos realizados dentro del Congreso de la Ciudad de México han fungido como una gran herramienta de gobernanza, donde la ciudadanía puede tener un espacio y cercanía con los legisladores para desarrollar ideas que generen cambios positivos y que logren beneficios en este sector.

“Es esencial crear mecanismos que fomenten la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones relacionadas con el sector”, dijo.

Añadió que México tiene un gran reconocimiento internacional por su cultura, gastronomía y oferta en rubros de entretenimiento y deportivos, en la que la Ciudad de México es clave, siendo el aeropuerto Benito Juárez el segundo del país en llegadas a nivel internacional, sólo detrás de la termina aérea de Cancún, según datos del 2023 de la Secretaria de Turismo federal.

“A pesar de estos datos y las cifras que genera el turismo en la ciudad de México, las herramientas de desenvolvimiento entre los actores sociales que repercuten en el tema son escasos.

“La falta de una participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones, la concentración de los beneficios económicos en unos pocos actores y la necesidad de promover prácticas turísticas sostenibles son algunos de los problemas que requieren una atención urgente”.

Precisó que un Parlamento es un espacio de diálogo inclusivo en el que empresarios, trabajadores, académicos, organizaciones de la sociedad civil y representantes de las comunidades locales podrán expresar sus necesidades y preocupaciones.

Con ello, se colaborará para la formulación de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo turístico de la ciudad, que permita abordar desafíos de manera integral y participativa, además de facilitar el diálogo entre los diferentes actores del sector, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la corresponsabilidad en la gestión turística.

“Confío en que está propuesta cuente con el apoyo de todas y todos, pues estaremos contribuyendo a fortalecer la gobernanza del sector, asegurando que las políticas públicas reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los ciudadanos y protagonistas de esta actividad”, finalizó la diputada.

Tendencias