Metrópoli

El gobierno local destacó la labor de las mujeres como principales guardianas y transmisoras de este conocimiento

Naucalpan promueve caminata para la identificación de hongos en San Francisco Chimalpa

Naucalpan promueve caminata para la identificación de hongos en San Francisco Chimalpa

El Gobierno Municipal de Naucalpan, encabezado por el presidente Isaac Montoya Márquez, realizó una caminata comunitaria en el Pueblo de San Francisco Chimalpa enfocada en la identificación de hongos, con el propósito de rescatar y visibilizar los saberes ancestrales ligados a la naturaleza y a la comunidad local.

La actividad fue organizada de manera conjunta con el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), la Dirección de Medio Ambiente y el DIF Naucalpan, y reunió a familias de la comunidad que participaron en un recorrido guiado por conocedoras tradicionales del entorno.

Durante la caminata, las asistentes pudieron reconocer diversas especies de hongos, aprender sobre su recolección responsable y conocer los usos que han te nido históricamente, tanto en la alimentación como en las prácticas de sanación vinculadas a la identidad cultural del territorio.

El gobierno local destacó la labor de las mujeres como principales guardianas y transmisoras de este conocimiento. “Ellas no solo conservan las prácticas tradicionales, también son defensoras del territorio y de la vida comunitaria”, señaló la autoridad municipal al refrendar su compromiso con la construcción de espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes, donde puedan desarrollarse en libertad, confianza y dignidad.

Cada paso de la caminata fue concebido como un homenaje a la memoria, resistencia y sabiduría que mantienen vivo el vínculo entre las comunidades y su entorno natural. Con ello, se busca reforzar la identidad colectiva y fomentar el respeto hacia la biodiversidad que caracteriza a Naucalpan.

A través de estas acciones, el gobierno municipal reiteró su apuesta por fortalecer la participación comunitaria, rescatar el patrimonio cultural y ambiental, y promover una visión de futuro en la que la igualdad de género y la sustentabilidad caminen de la mano.

Tendencias