Metrópoli

Estas edificaciones no contaban con los permisos correspondientes y representaban una invasión a un Área Natural Protegida (ANP)

Suspenden construcciones irregulares en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe

Suspenden construcciones irregulares en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe

En un operativo conjunto entre autoridades estatales y municipales, fueron suspendidas siete construcciones irregulares en el paraje El Mirador, ubicado dentro del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, considerado uno de los principales pulmones ecológicos del Valle de México.

De acuerdo con el Gobierno de Ecatepec, estas edificaciones no contaban con los permisos correspondientes y representaban una invasión a un Área Natural Protegida (ANP), lo que ponía en riesgo la conservación de la zona.

La acción fue realizada en coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano y la Consejería Jurídica de Ecatepec, así como con la Delegación de Conservación Ecológica del Estado de México, la Dirección de Gobierno estatal, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), el Instituto Estatal de Verificación (Invea) y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. Elementos de la Secretaría de Marina también participaron en el dispositivo, brindando seguridad perimetral durante las labores.

El gobierno municipal subrayó que no se permitirá la invasión ni el deterioro de la Sierra de Guadalupe, espacio natural que cumple un papel fundamental en la recarga de mantos acuíferos y en la regulación del clima en la zona metropolitana. Además, se informó que continuarán las acciones legales para denunciar y sancionar a los responsables de estas construcciones.

“Desde Ecatepec reiteramos nuestro compromiso con la protección ambiental y la defensa de los recursos naturales. La Sierra de Guadalupe es patrimonio de todos y no vamos a tolerar su invasión”, señalaron autoridades municipales.

Ecatepec busca frenar la proliferación de asentamientos irregulares que históricamente han afectado el equilibrio ambiental del área protegida, reforzando la vigilancia y las medidas de conservación en coordinación con distintas instancias estatales y federales.

Tendencias