
En un acto que incluyó el izamiento de la bandera a media asta y un minuto de silencio como muestra de respeto y duelo, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss encabezó una ceremonia en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
Durante el evento, la alcaldesa subrayó la obligación de todo gobierno de estar preparado para emergencias, destacando que la actuación de las corporaciones debe ser inmediata, con pericia y empatía hacia la ciudadanía. Señaló que estos acontecimientos dolorosos, donde miles perdieron la vida, sirven como recordatorio del reto constante de estar preparados.
“No solo es 1985 sino 2017 lo que marca un acontecimiento que involucró a miles de ciudadanos en situaciones de tanto riesgo, hoy debe ser un día de reflexión para poder estar siempre a la altura de las circunstancias y ayudar a los ciudadanos”, enfatizó Cisneros Coss.
La ceremonia contó con la presencia de integrantes de todos los cuerpos de emergencia y seguridad municipal. Entre los asistentes se encontraron elementos de Motopatrullas, Grupo de Operaciones Especiales, Prevención del Delito, Tránsito, policías de sector, Fuerza de Tarea Marina, Rescate Urbano, Bomberos y Protección Civil.
Dirigiéndose a ellos, la presidenta municipal recordó la gran responsabilidad institucional que cargan, la cual implica anteponer el interés del otro por encima del propio y estar siempre al servicio de la comunidad. Resaltó el honor que representa dedicarse a salvar vidas.
“La función que cumplimos quienes representamos a una institución como el gobierno municipal y en particular Protección Civil y Seguridad Pública, es de gran trascendencia porque significa la posibilidad de salvar vidas, de ayudar al otro, a cualquier ser vivo y ese es el acto más honorable que cualquier persona puede poseer”, indicó.
Azucena Cisneros enfatizó que ante cualquier emergencia, la atención de las corporaciones debe ser inmediata, expedita, con pericia, humanidad y empatía. Subrayó que estos valores pueden ser la diferencia entre salvaguardar o no la integridad física de las personas.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la reflexión colectiva sobre la importancia de la protección civil, insistiendo en que la preparación y la respuesta coordinada son esenciales para hacer frente a las crecientes amenazas naturales y para honrar la memoria de quienes han perdido la vida.