El mismo día del asesinato de Jesús Israel Hernández, alumno del CCH Sur dentro de las instalaciones, un estudiante de la Facultad de Arquitectura se quitó la vida en las vías del Metro Copilco. El joven, identificado como Jorge González Rafael, dejó un mensaje en sus redes sociales horas previas y la escuela confirmó su identidad
Se suicida alumno de Facultad de Arquitectura de la UNAM
Este lunes 22 de septiembre, el Metro de la Ciudad de México informó que el servicio de la línea 3 se vio interrumpido por el una persona que se arrojó al paso del tren en la Estación Copilco y se confirmó que la persona falleció.
#AvisoMetro: El servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 3. Realizamos maniobras para rescatar a una persona que presuntamente se arrojó al paso del tren.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 22, 2025
Horas más tarde, la Facultad de Arquitectura publicó sus condolencias por el fallecimiento de Jorge González Rafael, quien era alumno del taller Juan O’Gorman.
La Facultad de Arquitectura lamenta el sensible fallecimiento de Jorge González Rafael, quien fue alumno del taller Juan O’Gorman. pic.twitter.com/LaB9KjXuOQ
— Facultad de Arquitectura UNAM (@faunam_mx) September 23, 2025
El mensaje de Jorge González en redes sociales
Ahora, este martes, usuarios en Facebook expusieron un mensaje que apareció en el grupo “Facultad arquitectura solo alumnos” donde Jorge se habría despedido. Aunque el usuario ocultó su identidad, se llegó a la conclusión que se trataba de él luego de haberse quitado la vida.
“No estén tristes por mi ausencia, solo disfruten lo que les dejé. Estas palabras son mi despedida, me quedan pocas horas de vida y quisiera decirles a todos algo, vivan, vivan y luchen, sigan luchan por ustedes, yo perdí mis peleas internas, pero ustedes deben seguir.

“A veces pensamos que la depresión se nota, que quien la padece va decirlo o vamos a verlo venir, pero la verdad es que muchas veces no es así, no están solos. No espero que mis acciones tengan sentido para todos, tampoco espero que hablen de mí por todo un año. Solo espero algo de ustedes y es hablar del tema mas no de mí”
Piden atención a la salud mental
Estos hechos han vuelto a poner en el centro de la conversación la atención por la salud mental de jóvenes estudiantes y la atención a las causas para evitar hechos violentos como los del CCH Sur y prevenciones de suicidios como el de Jorge González Rafael.
Durante la etapa estudiantil, los adolescentes y jóvenes enfrentan cambios emocionales, sociales y físicos que, sumados a la presión escolar, la incertidumbre sobre su futuro y, en muchos casos, a situaciones de desigualdad económica o violencia, pueden incrementar el riesgo de ansiedad, depresión, estrés crónico o abandono escolar.