
Autoridades catearon dos inmuebles localizados en las colonias Miguel Hidalgo y Santa Ana Poniente, de la alcaldía Tláhuac, utilizados para ocultar y desmantelar los vehículos robados.
El primer despliegue se realizó en un predio ubicado en la calle Walkirias, de la colonia Miguel Hidalgo, donde se aseguraron tres placas vehiculares, dos de ellas emitidas en la Ciudad de México y una en el Estado de México; tres tarjetas de circulación, seis equipos de radiocomunicación y un teléfono celular, asimismo fueron detenidos tres hombres, uno de 29 años y dos de 23 años de edad.
El segundo cateo se llevó a cabo en un inmueble localizado en la calle Amando Nervo, de la colonia Santa Ana Poniente, donde se aseguró una motocicleta color azul que cuenta con reporte de robo activo.
Al concluir con las diligencias, a los detenidos, junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. En tanto, las propiedades fueron selladas y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias.
Golpes al contrabando de autopartes
La estrategia contra el robo de autopartes, llamada “Operación Fortaleza” ha dado fuertes golpes a la delincuencia organizada en pocos meses, en zonas populares por la comercialización de estos artículos, donde las bodegas para resguardar piezas de vehículos proliferan en las calles.
Estos cateos no son débiles, lo asegurado se cuenta por toneladas, que en el acumulado de siete meses, se han decomisado más de tres mil toneladas de autopartes.
En el último de estos decomisos, el 17 de septiembre, autoridades mexiquenses y capitalinas aseguraron 13 inmuebles donde resguardaban 11 mil 524 toneladas de autopartes, en 23 municipios del Estado de México y tres alcaldías.
En el operativo participaron policías de 23 municipios mexiquenses, entre ellos, Acolman, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl, Tultepec, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tultitlán, Tecámac, Morelos, Jaltenco, Toluca y Chimalhuacán.
En tanto que, los elementos de la policía capitalina ejecutaron 13 órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde previamente se habían identificado puntos de desmantelamiento de vehículos y motocicletas ubicados en las colonias San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán, Paraje Zacatepec, Barrio San Pablo, Ex hipódromo de Peralvillo y Morelos.
Durante los operativos, fueron detenidos tres hombres y se aseguraron los 13 inmuebles cateados junto con 11 mil 524 toneladas de autopartes como cuadros y piezas de motocicletas, así como compresores de aire, herramientas diversas y 20 placas de circulación.
De igual forma, fueron aseguradas más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos –18 de ellos motocicletas– con reporte de robo vigente o con alteraciones en sus medios de identificación, así como seis motores con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos, narcóticos, localizadores satelitales, inhibidores de señal y diversos equipos de cómputo.
Antes, el 31 de agosto, agentes ejecutaron una orden de cateo en un inmueble localizado en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde aseguraron alrededor de 10 toneladas de autopartes.
Tras la investigación policial, se identificó que las autopartes eran resguardadas en una propiedad localizada en la avenida Gran Canal del Desagüe.
Al intervenir el inmueble, los agentes aseguraron alrededor de 10 toneladas autopartes de diferentes vehículos, como lo son puertas de diferentes marcas de carros, faros, cofres, calaveras, parrillas, facias, así como las distintas partes de un automóvil, las cuales coincidían con las características de un vehículo con reporte de robo activo, el pasado 27 de agosto, en la colonia Altavilla, municipio de Ecatepec, Estado de México.
El siete de agosto en dos accesorias en la alcaldía Iztapalapa, se aseguraron 16 toneladas de autopartes, documentación; el despliegue operativo dejó un saldo de un hombre detenido.
En el primer cateo del despliegue operativo fue detenido un hombre de 33 años y se aseguró un arma de fuego de fabricación artesanal, una caja metálica plateada con una lente transparente en mal estado de conservación que en su interior contenía 19 cartuchos útiles; dos placas de circulación, una del estado de Morelos y otra del Estado de México; una tarjeta de circulación expedida en el Estado de México, un faro automotriz y un aproximado de 15 toneladas de autopartes de diferentes vehículos.
También, el 18 de julio, autoridades ejecutaron un cateo en la colonia Ex-Hipódromo de Peralvillo, donde aseguraron alrededor de mil toneladas de autopartes y piezas de automóviles de diferentes marcas y modelos.
Así, el siete de junio, ejecutaron cinco órdenes de cateo simultáneas en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, en establecimientos identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, “deshuesaderos” y refaccionarias, donde aseguraron más de 200 toneladas de autopartes y detuvieron a dos hombres.
Meses antes, el seis de marzo, durante una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, se aseguraron aproximadamente 20 toneladas de autopartes posiblemente robadas y tres juegos de placas de vehículos con reporte de robo activo.
Durante los primeros siete meses del 2024, se han asegurado tres mil 15 toneladas de autopartes y se han detenido a 284 personas que han participado en este crimen.
Una de las detenciones más importantes fue la de Rogelio Manuel “N”, alias “Señor Invasor” y su hijo con 12 toneladas de piezas automotrices en la alcaldía Iztacalco. Los sujetos son líderes de un grupo criminal dedicado al robo y distribución de autopartes.