
El empresario Eduardo Ederly Gonzáles Martínez aseguró que la noche del homicidio del estilista e infuencer Miguel Ángel de la Mora, mejor conocido como “Micky Hair”, él no se encontraba en Ciudad de México, sino en Cancún, Quintana Roo. Según su versión, el suceso fue un “balde de agua fría” para él.
Según la carpeta de investigación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinó en noviembre que las denuncias presentadas por “Micky Hair” en contra de Ederly carecían de evidencia suficiente y procedieron al archivo del caso. En el documento consta que Miguel de la Mora “no aportó mayores elementos de convicción” y que, tras comunicación telefónica para presentar más pruebas, no acudió a colaborar.
Eduardo Ederly explica su relación con ‘Micky Hair’
En declaraciones brindadas a Excélsior, Ederly manifestó: “No, para nada; soy una persona que viene de abajo, trabajadora, honesta, leal… no hay manera, imposible” de que estuviera involucrado en el crimen. También negó cualquier vínculo con el crimen organizado: “Jamás, no”.
También se señala que el estilista tenía deudas con Ederly y su padre: un préstamo en efectivo y transferencias bancarias por 4 millones de pesos, y otro préstamo de poco más de 3.5 millones de pesos vinculado con la construcción de su segundo salón en Polanco.
Ederly sostiene que parte del monto sí era reconocido por De la Mora, pero que no se liquidaron los préstamos, y que la suma de 1,700,000 pesos encontrada en el bolso del estilista el día del crimen no correspondía a pagos hacia él.
El empresario también aportó fotografías de las fases de construcción del salón como prueba de su versión. Asimismo, dijo que su relación con “Micky Hair” originalmente era cercana; que ambos viajaron juntos en diversas ocasiones y que hubo amistad, pero que esa relación se deterioró en 2024 debido a desacuerdos financieros.
¿Cuáles han sido los avances en el caso del homicidio de ‘Micky Hair’?
Por ahora, el caso continúa sin esclarecerse. Ederly insiste en su inocencia y advierte que el tratamiento mediático lo ha puesto bajo sospecha ante la opinión pública, pese a que la investigación formal señala que no fue llamado como imputado.
La opinión pública ha seguido con atención cada avance de este caso, dado que “Micky Hair” era una figura muy conocida en el medio del estilismo y las redes sociales, lo que ha generado gran interés mediático. Familiares, amigos y seguidores han exigido a las autoridades justicia y un proceso transparente que logre esclarecer quiénes fueron los responsables del homicidio.
Mientras tanto, la Fiscalía mantiene abiertas diversas líneas de investigación y no ha descartado la participación de otras personas vinculadas con el círculo cercano del estilista. El avance de las indagatorias será clave para deslindar responsabilidades y brindar certeza en un caso que ha conmocionado a la comunidad artística y de la moda en México.