
Ecatapec — La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss emitió un firme mensaje a la policía local, durante el pase de lista realizado a elementos del sector 22, instándoles a proteger a la juventud y evitar su criminalización. Recordó que durante años se cometieron abusos contra este sector, lo que generó una profunda desconfianza hacia los uniformados.
La alcaldesa instruyó a los efectivos para establecer una vigilancia preventiva en los planteles educativos, con especial atención en secundarias y preparatorias ubicadas en zonas consideradas de riesgo. “La labor de cada cuadrante es que estén en las escuelas, porque ahí está el mayor número de gente”, explicó Cisneros Coss ante los agentes.
“Que vean que hay presencia, sobre todo cuando hay adolescentes, jóvenes, que es a los que hay que proteger y no criminalizar”, advirtió la mandataria. Con estas declaraciones, dejó clara la nueva directriz que su administración busca implementar en materia de seguridad pública y trato hacia los menores.
Ante representantes vecinales de colonias como Laderas del Peñón, La Estrella, Granjas Valle de Guadalupe y División del Norte, la funcionaria reiteró que la prioridad de su gobierno es recuperar la confianza ciudadana en la policía. Subrayó la necesidad de que los elementos actúen con sensibilidad y empatía, pero también con firmeza contra la delincuencia.
“Tenemos respaldo de la Federación, está la Marina, no hay ningún pretexto, nada que impida que se pacifique a Ecatepec”, enfatizó. Añadió que “es un gran reto porque no ha sido en lo absoluto suficiente lo que hemos hecho”, reconociendo la magnitud del problema de seguridad en el municipio.
Como parte de las acciones para mejorar las condiciones del cuerpo policial, la presidenta municipal anunció que en los próximos días comenzará un proceso de cambios de horarios. Esta medida, afirmó, busca dignificar la vida de los oficiales, a quienes también pidió actuar con honestidad en todo momento.
Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, subrayó que el eje principal de la estrategia de seguridad es la proximidad social. Destacó la importancia de tener capacidad de respuesta ante la sociedad, actuando con energía pero sin hacer un uso excesivo de la fuerza.
El funcionario aseguró que se trabajará con sensibilidad para atender a la población, alineándose con la visión expuesta por la alcaldesa para transformar la relación entre la ciudadanía y la policía local, con un enfoque particular en la protección de los jóvenes.
La Crónica de Hoy 2025