Metrópoli

Organizará actividades, torneos y programas de convivencia ciudadana, transformando esos espacios en puntos seguros para el deporte y la cultura

Ecatepec lanza convocatoria “Cambia de cancha” para empoderar a jóvenes en el deporte

El Ayuntamiento de Ecatepec dio a conocer este miércoles la apertura de la convocatoria del programa “Cambia de Cancha”, impulsado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, con la meta de capacitar a mil jóvenes entre 18 y 24 años para que se conviertan en promotores deportivos en sus comunidades.

La iniciativa surgió como una estrategia integral de prevención social y de fortalecimiento comunitario: cada beneficiario “adoptará” un espacio público cancha deportiva, plaza o parque donde organizará actividades, torneos y programas de convivencia ciudadana, transformando esos espacios en puntos seguros para el deporte y la cultura.

Durante la presentación de la convocatoria, la presidenta municipal enfatizó que “Cambia de Cancha significa dejar el vicio y abrazar el deporte; dejar la esquina y tomar la cancha; dejar la violencia y construir paz”, apuntando al poder del deporte como motor de transformación social.

Detalles de la convocatoria

Registro: Del 6 al 11 de octubre, en horario de 9:30 a 14:00 horas, en las oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Ecatepec (IMCUFIDEEM).

Edades: Jóvenes con edad entre 18 y 24 años.

Coordinadores: Se ofertan 50 vacantes para coordinadores del programa, quienes recibirán una beca económica y la opción de liberación de servicio social.

Apoyo económico: Los promotores seleccionados recibirán un estímulo mensual de 3,000 pesos como apoyo para realizar sus funciones en el programa. Una apuesta por el deporte, la paz y la recuperación comunitaria

“El deporte salva vidas”, recalcó la alcaldesa Cisneros al presentar la propuesta, en un municipio con cerca de 180 mil jóvenes entre 15 y 24 años, de los cuales solo 17 % logra acceder a estudios universitarios y solo 28 % completa la preparatoria según datos citados por autoridades municipales.

El programa se enmarca como una respuesta a fenómenos sociales como el ocio nocivo, la delincuencia, el abandono juvenil y la violencia, al proponer una recuperación de espacios públicos que muchas veces quedan desatendidos.

Además, como complemento al programa deportivo, se planea la construcción de una Casa del Adolescente donde se brindará atención multidisciplinaria en temas sensibles como adicciones, salud mental y atención comunitaria. El proyecto se espera poner en marcha a finales de octubre, con la meta de establecer hasta 27 Casas del Adolescente en el municipio.

Ecatepec lanza convocatoria “Cambia de cancha” para empoderar a jóvenes en el deporte

Retos y oportunidades de “Cambia de cancha”

Aunque el programa promete un impacto estructural, enfrenta retos operativos significativos: la capacitación adecuada de los jóvenes para gestionar eventos y espacios públicos, la sostenibilidad del apoyo económico mensual, y la coordinación con las comunidades para garantizar que los espacios adoptados realmente respondan a las necesidades locales.

No obstante, la iniciativa representa una oportunidad clara para que los jóvenes ecatepenses asuman un rol activo en su entorno, fomentando la convivencia, el deporte y la revitalización de espacios públicos. Si logra consolidarse, “Cambia de Cancha” puede posicionarse como modelo replicable en otros municipios que enfrentan retos similares de marginación juvenil y falta de oferta de alternativas positivas.

Tendencias