Metrópoli

Desde su inauguración hace tan solo 10 años, ha sufrido tres cierres y diversas fallas en su estructura

¿Cuántas veces han cerrado y remodelado la Línea 12 del Metro CDMX?

¿Cuántas veces han cerrado y remodelado la Línea 12 del Metro CDMX? En menos de 10 años desde su inauguración, la Línea 12 ha sufrido al menos tres cierres y diversas fallas en su estructura.

La Línea 12 del metro, es una de las obras más controversiales en la historia reciente de la capital, vuelve a estar en el centro de la preocupación ciudadana. A más de cuatro años del colapso que enlutó a familias, usuarios reportaron una nueva separación entre dos estructuras del tramo elevado, avivando el temor de que la historia pueda repetirse.

Desde su inauguración, la Línea Dorada ha enfrentado múltiples accidentes y cierres parciales. El episodio más grave ocurrió la noche del 3 mayo de 2021, cuando el tramo elevado entre las estaciones Tezonco y Olivos se desplomó mientras pasaba un tren. La tragedia dejó 26 personas fallecidas y más de 80 heridas, marcando uno de los momentos más dolorosos para el sistema de transporte colectivo.

Sin embargo, los problemas se remontan años atrás. En 2014, apenas dos años después de su inauguración, la línea fue suspendida parcialmente debido a fallas detectadas en las vías y deficiencias estructurales en el viaducto elevado. En 2017, los sismos sacudieron la CDMX dañando columnas y vigas, lo que obligó a nuevas reparaciones y revisiones técnicas. A lo largo de la década, peritajes independientes han señalado errores de construcción, soldaduras defectuosas, uso de materiales irregulares y una suspensión insuficiente, factores que contribuyeron al deterioro del sistema.

La Línea 12 ha sido objeto de múltiples cierres y controversias que ponen en evidencia la falta de seguimiento técnico y la fragilidad de su estructura. Los peritajes realizados tras el colapso de 2021 confirmaron que las causas fueron fallas en el diseño, en la construcción y en el mantenimiento, además de la ausencia de controles de calidad adecuados.

Intersección de Lomas Estrellas-San Andrés Tomatlán (@MetroViralMx/X)

Ahora, una nueva alerta vuelve a generar preocupación. Usuarios difundieron imágenes en redes sociales que muestran una separación visible entre dos trabes del tramo elevado, a la altura de las estaciones Lomas Estrella y San Andrés Tomatlán. Según reportó la Crónica de Hoy, la grieta fue detectada por vecinos que circulaban bajo el viaducto, quienes denunciaron públicamente el riesgo de un posible colapso.

Ante la difusión de estas imágenes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro afirmó que la separación “ya estaba identificada desde 2021” y que “no representa un riesgo para la operación”. Sin embargo, la explicación no ha logrado disipar el temor entre los usuarios, quienes insisten en que la falta de mantenimiento visible podría derivar en una nueva tragedia.

Debido a las situaciones que anteriormente se presentaron, la ciudadanía teme que con este nuevo caso vuelva a repetirse un desastre similar al de 2021. Los pasajeros exigen una revisión técnica inmediata, así como informes públicos que garanticen la seguridad estructural del sistema. Mientras tanto, la Línea 12 continúa operando parcialmente, bajo la sombra de un historial que sigue recordando que la negligencia, en materia de transporte público, puede tener consecuencias irreparables.

Tendencias