Metrópoli

La revisión en la columna LOE 14, cerca de Lomas Estrella, concluyó que las trabes están correctamente apoyadas

Línea 12 Metro CDMX: ¿por qué hay una separación de los trabes? Se halló en 2021; descartan riesgo

Intersección de Lomas Estrellas-San Andrés Tomatlán (@MetroViralMx/X)

El Gobierno de la Ciudad de México informó que no existe ninguna fisura en la trabe de la Línea 12 del Metro, a la altura de la columna LOE 14, localizada a 170 metros de la estación Lomas Estrella, pese a que en redes sociales se difundieron imágenes que alertaban sobre un posible daño.

Al respecto, autoridades capitalinas señalaron que tras una inspección especializada se determinó que la estructura no presenta riesgos para la operación y que se mantiene un monitoreo constante, pues esa separación de trabes denunciada en redes sociales, fue detectada en 2021 y se trata de una junta constructiva.

¿Por qué hay separación en las columnas de la Línea del Metro CDMX?

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, explicó que ingenieros especialistas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) realizaron una revisión física de las condiciones de las trabes de concreto en el punto señalado.

Tras realizarse la inspección, se concluyó que las piezas se encuentran apoyadas correctamente en la columna y que no existe peligro para los usuarios.

De acuerdo con García Nieto, la separación de las trabes identificada en la zona fue registrada desde 2021 y no ha presentado modificaciones. Agregó que este tipo de variaciones son comunes, principalmente en las curvas del tramo elevado, y recordó que tanto el STC como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realizan un monitoreo permanente de las estructuras elevadas, además de trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo.

El titular de la Sobse, Raúl Basulto Luviano, detalló que la separación reportada corresponde a una junta constructiva en la que se apoyan las trabes, lo que no representa un problema estructural. Explicó que las manchas visibles en la zona provienen del escurrimiento de agua de lluvia y no corresponden a una fisura.

Añadió que especialistas del STC y de la empresa encargada del monitoreo coincidieron en que la estructura está en condiciones adecuadas y bajo observación constante. Subrayó que este procedimiento de supervisión se aplica tanto en la Línea 12 como en otras obras elevadas de transporte, como el Trolebús Elevado, donde diariamente se elaboran reportes técnicos sobre el comportamiento de las estructuras.

Tendencias