Metrópoli

Estos dispositivos serán operados por agentes de tránsito para medir la velocidad de los vehículos y motocicletas en tiempo real

Nuevos radares de velocidad en CDMX: ¿dónde se ubican y cómo funcionan?

Aplicación de multa de tránsito en la CDMX (Mario Jasso)

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito activó el funcionamiento de los nuevos radares móviles para medir la velocidad de vehículos y motocicletas en vialidades primarias y secundarias de la capital.

El objetivo de la implementación de estos dispositivos es promover el respeto al Reglamento de Tránsito, reducir los accidentes por circular a exceso de velocidad y salvar vidas haciendo conciencia del riesgo de rebasar los límites de velocidad.

¿Cómo funcionan los nuevos radares móviles?

A diferencia del Programa Fotocívicas, que implementa la instalación de radares en puntos fijos, los radares móviles serán operados por agentes de tránsito para medir la velocidad de los vehículos y motocicletas en tiempo real.

En caso de detectar un exceso de velocidad, los agentes podrán detener unos kilómetros adelante a los conductores y mostrarles la evidencia de su falta.

Se hará una revisión para saber si los conductores cuentan con infracciones y en el caso de que los vehículos detectados a exceso de velocidad tengan más de tres adeudos, serán remitidos a un depósito conforme al Reglamento de Tránsito en su artículo 67 fracción I.

Los que solo excedan los límites de velocidad y no cuenten con adeudos pendientes serán acreedores a una amonestación verbal para generar conciencia en el respeto a los límites de velocidad como lo marca el artículo 9, fracción II.

¿Dónde se ubican los radares de velocidad móviles?

  • Anillo Periférico y calle Río Ventura, colonia Coapa Guadalupe.
  • Viaducto Río Piedad y calle 3, colonia Ignacio Zaragoza.
  • Anillo Periférico y Avenida Zacatepetl, colonia Insurgentes Cuicuilco.
  • Boulevard Adolfo López Mateos y Calle 11 de Abril, colonia 8 de Agosto.
  • Anillo Periférico y Calle Giotto, colonia Alfonso XIII.
  • Anillo Periférico y carretera Picacho-Ajusco, colonia Jardines del Pedregal.

Tendencias